ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Lorena Martínez de Corral comisaría: José Manuel Ballester: La abstracción en la realidad

Inauguración: 7 de septiembre 2011.

Fechas: Del 8 de septiembre hasta el 27 de noviembre 2011.

Comisaria: Lorena Martínez de Corral

Lugar: SALA ALCALÁ 31

Alcalá, 31 28014 Madrid

www.madrid.org

La exposición José Manuel Ballester: La abstracción en la realidad se realiza con motivo de la concesión al artista del Premio de Fotografía de la Comunidad de Madrid en su edición de 2008 y se enmarca, además, dentro del Festival PhotoEspaña 2011.

La exposición se compone exclusivamente de fotografías del artista y cuenta con medio centenar de obras de

diverso formato que permiten el diálogo entre las obras y el espacio en el que se muestran.

La muestra pone al visitante en contacto con las creaciones de los últimos cinco años de José Manuel Ballester. Gran parte de la obra expuesta es inédita y tiene como hilo conductor conceptos fundamentales en la obra del artista como son el espacio, la luz y el tiempo.

José Manuel Ballester (1960, Madrid) se licenció en Bellas Artes en 1984 por la Universidad Complutense de Madrid.

Su carrera artística se inicia en la pintura, interesado por la técnica de las escuelas italiana y flamenca de los siglos XV y XVIII. A partir de 1990, Ballester se centra en la fotografía arquitectónica, interesándose tanto por el interior como el exterior de conocidos edificios en España, como el estadio

de La Peineta o la estación de Atocha. Sus obras forman parte de numerosas colecciones tanto de instituciones públicas como privadas.

De entre sus numerosas y últimas exposiciones individuales destacan: Fervor de Metrópolis. Pinacoteca del

Estado de Sao Paulo (2010); La Gran Ciudad en la China actual, Sala Amós Salvador. Logroño; La Gran Ciudad en la China actual, Monasterio nuevo de San Juan de la Peña. Jaca, Huesca (2009). (Catálogo); o Photo Miami, Galería Pascal Vanhoecke. París (2008).

El catálogo cuenta con un texto introductorio sobre la exposición a cargo de la comisaria y un texto general sobre el artista y su obra escrito por Pedro Azara Nicolás. Las imágenes del catálogo son las fotografías expuestas en la muestra, contextualizadas junto a otras imágenes de obras de José Manuel Ballester como pintura, vídeo o escultura. Todo ello va acompañado de una relación de las obras expuestas, la fotografía del artista y su CV.