ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Margarita Aizpuru comisaría: FEMINIS-ARTE Muestra de videoarte de mujeres artistas desde perspectiva de género

Del 8 de marzo al 7 de abril de 2013

Lugar:

Centro Centro

Plaza de Cibeles, 1

Madrid

Proyecto incluido en el Festival Miradas de Mujer de Madrid

En los últimos años se ha producido una enorme eclosión de mujeres artistas en el circuito y contextode las artes visuales, con especial énfasis en el ámbito del vídeo, categoría que hoy día se extiende a una amplia clasificación comprensiva de tipos y formatos que incluye videoperfomance, videocreación, videoanimación o videoinstalación.

Muchas de estas videoartistas parten tanto de su experiencia vital y creativa, como de su propia conciencia de ser mujeres, con todo lo que ello implica a nivel social, cultural, económico, político y simbólico en nuestro mundo actual. En sus vídeos está presente el condicionante que ha supuesto la pertenencia a una identidad genérica –lo femenino oficial-, norma generalizada de comportamiento de las mujeres adjudicada socio-históricamente sólo por el hecho de ser tales. Una identidad y unos roles construidos por las sociedades patriarcales, que han incluido unos comportamientos y actitudes supeditados y alienantes que aquellas se han visto abocadas a cumplir, y que en el siglo XX, fundamentalmente en las últimas décadas, han sido transformados y sustituidos por nuevas actitudes, planteamientos, modos de sentir y hacer, y de enfrentarse a la propia vida, que han generado formas innovadoras, liberadoras y plurales de ser mujeres en el mundo. Todo ello en un contexto reivindicativo de igualdad socio-económica, jurídica y política que las mujeres han venido reclamando históricamente y que, poco a poco, se está consiguiendo, si bien con desiguales niveles en las distintas sociedades y países del mundo. Queda aún mucho camino por recorrer.

Bajo estas premisas, FEMINIS-ARTE, integrada en la programación de CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía, presenta 12 proyectos videográficos, pertinentes tanto por su temática como por su interés artístico, que condensan parte de la labor investigadora de su comisaria en este ámbito. La selección expuesta está formada por obras presentadas al Concurso Nacional de Videoarte de mujeres artistas desde perspectivas de género, convocado en 2011 en el contexto de los VII encuentros Internacionales de Arte y Género, proyecto que constituye, igualmente, uno de los jalones de dicha tarea investigadora de Margarita Aizpuru.

Los diferentes trabajos que se presentan en FEMINIS-ARTE se han basado y versan sobre una amplia problemática que da cabida a las discriminaciones de las mujeres en la sociedad, los roles sexistas y/o comportamientos estereotipados y machistas en las relaciones humanas, así como a la identidad femenina genérica, sus construcciones y deconstrucciones. Ópticas, lenguajes personales y discursos innovadores elaborados con distintos tonos, acentos y visiones –poéticos, corrosivos, lúdicos–, se suman a propuestas técnicas que oscilan entre la precisión y la minuciosidad del tratamiento de las imágenes, y otras facturas más caseras y de tomas directas en la calle. Unas y otras convergen para ofrecer caminos críticos, liberadores de encorsetamientos, clichés y supeditaciones. FEMINIS-ARTE persigue el fomento de esta área creativa por parte de mujeres artistas, así como la potenciación y difusión de los discursos de género, dentro de las políticas de desarrollo de acciones positivas a favor de las mujeres que se derivan del artículo 26 de la Ley orgánica 3/2007 de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito de las artes.

PROGRAMA DE VÍDEOS

FÁTIMA MIRANDA RECOJO (Salamanca)

Albórbolas, 2011

DURACIÓN: 6’

BEATRIZ SÁNCHEZ SÁNCHEZ (Córdoba)

Miss Nudies y el diente azul, 2010

DURACIÓN: 6

MARÍA R. CAÑAS DE LOS REYES (Sevilla)

Kiss the fire, 2007

Video digital. Versión monocanal de la videoinstalación original

DURACIÓN: 5’ 42’’

ANA ESTEVE REIG (Madrid)

Encierro, 2010

Video HD 16:9

DURACIÓN: 4’ 40’’

YOLANDA DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ (Madrid)

Poses, 2011

Vídeo monocanal

DURACIÓN: 4’ 14’’

FLORENCIA P. MARANO (Madrid)

Binder

Videoarte

HDV blanco y negro

DURACIÓN: 4’ 48’’

JULIA BONANNI (Madrid)

(M)other, 2011

Videoperformance

Alta definición, 16:9

DURACIÓN: 6’ 23’’

AMALIA ORTEGA RODAS Y CRISTINA CUBER GONZÁLEZ (Sevilla)

Las Flores de mi jardín, 2010

Vídeo monocanal DVD PAL

DURACIÓN: 5’ 59’’

VERÓNICA RUTH FRÍAS (Córdoba)

La Niebla, 2011

DURACIÓN: 2’ 04’’

SILVIA VIÑAO (Murcia)

Mujer tenías que ser, 2011

MÚSICA: Walter Mazzaccaro

DURACIÓN: 5’ 10’’

ROCIO LÓPEZ ZARANDIETA

(Isla Cristina, Huelva)

Walking Ballast, 2011

DVD PAL

NURIA LAPASTORA NAVARRO (Madrid)

Corre (si no tienes una

habitación propia)

DVD

DURACIÓN: 3’ 43’’

El día de la inauguración, y como sesión especial, se presentará y exhibirá en forma de Ciclo a las 19 horas en el Auditorio Caja de Música, Planta 1.