Mercedes Basso. Web Arte y Mecenazgo. Conferencia de Patrizia Sandretto Re Rebaudengo: De la Colección a la Fundación, 20 años de pasión por el Arte Contemporáneo
Os informamos de la reciente publicación en la web de la Fundación Arte y Mecenazgo de la última conferencia del Círculo Arte y Mecenazgo.
La presidenta de la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo reflexiona sobre el coleccionismo y su vocación pública en CaixaForum Barcelona.
En enlace a la web http://fundacionarteymecenazgo.org/circulo/patrizia-sandretto/
La Fundación Arte y Mecenazgo, impulsada por "la Caixa" y presidida por Leopoldo Rodés, presentó una nueva conferencia en CaixaForum Barcelona a cargo de la coleccionistas de Turín Patrizia Sandretto Re Rebaudengo.
Patrizia Sandretto Re Rebaudengo empezó a coleccionar obras de arte contemporáneo a principios de los años noventa y en 1996 creó la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo, que preside desde entonces. La fundación, centrada en arte contemporáneo, abrió sus puertas en Guarene en 1997 y en 2002 abrió otra sede en el centro de Turín.
Este encuentro forma parte del programa Círculo Arte y Mecenazgo organizado por la entidad para abordar las diversas y complejas claves del futuro del arte, poniendo énfasis en la aportación de las colecciones privadas a la difusión de la cultura.
Barcelona, 3 de octubre de 2012.- La Fundación Arte y Mecenazgo que impulsa "la Caixa" organiza el programa Círculo Arte y Mecenazgo, orientado a la reflexión y debate en torno al mundo del arte y de su relación con el coleccionismo privado.
Este programa nace con el objetivo de facilitar el intercambio de ideas y promover nuevas iniciativas, acercar la experiencia y testimonio de especialistas de referencia en el ámbito internacional para debatir sobre los modelos de actuación en el sector e incentivar el diálogo y la reflexión entre los diversos agentes del mundo del arte.
En estos encuentros también se abordan las diversas y complejas claves del futuro del arte, poniendo énfasis en la aportación de las colecciones privadas a la difusión de la cultura.
Hasta ahora han participado Glenn D. Lowry, director del MOMA; Chris Dercon, director de la Tate Modern; Patricia Phelps de Cisneros, coleccionista y fundadora de la Colección CPPC; el matrimonio formado por Bernard y Almine Ruiz-Picasso y Ginevra Elkann, presidenta de la Pinacoteca Giovanni e Marella Agnelli de Turín.
A ellas se suma ahora la conferencia de Patrizia Sandretto Re Rebaudengo, en la que aporta su experiencia en la ya dilatada trayectoria de la fundación que lleva su nombre. Patrizia Sandretto reflexiona en torno a cómo una coleccionista privada elabora un proyecto público, profesional y comprometido con el apoyo a la creación artística.
Así, analiza cuándo, cómo y porqué un coleccionista se plantea qué hacer con su colección, debatiéndose entre crear una organización propia o una colaboración con museos y ampliar las colecciones públicas. En este sentido, su fundación debe ser un referente y un modelo en nuestro contexto español.
Patrizia Sandretto lleva más de 20 años siendo una coleccionista activa, apostando por el arte joven. En este sentido también profundizará en su papel como coleccionista y especialmente como mecenas, apoyando a la producción de obras.
También se abordará la orientación de una colección privada a la educación, tal y como ella lleva a cabo desde su fundación con actividades escolares y un programa de residencia para jóvenes comisarios que brinda la oportunidad a los artistas italianos de que su obra sea conocida por agentes internacionales que muy probablemente van a contar con ellos en el futuro de su carrera profesional.
Por último, se debatirá sobre cuál debe ser la colaboración entre el sector privado y el público en un momento como el actual, donde la cultura sufre de una falta de previsión y de alternativas a su desarrollo, y en el que más que nunca es necesaria la participación privada.
Biografía
Patrizia Sandretto Re Rebaudengo empezó a coleccionar obras de arte contemporáneo a principios de los años noventa, y fue su pasión por el arte, junto a la falta de espacios de exposición dedicados a los artistas emergentes en Italia, la que la llevó a crear en 1996 la Fondazione Sandretto Re Rebaudengo, de la que es actualmente presidenta.
La Fondazione Sandretto Re Rebaudengo creó su primera sede en el Palazzo Re Rebaudengo, en Guarene, en 1997, abriendo su sede central, un centro destinado principalmente al arte contemporáneo en Turín en septiembre 2002. El espacio de Turín es una estructura flexible, donde se pueden instalar muestras de manera rápida y eficiente, como exigen las tendencias de hoy.
Una gran gama de actividades y eventos (películas, conferencias, música, teatro y danza) se organizan paralelamente a las muestras más importantes, y el público puede disfrutar, interactuar y obtener un mejor conocimiento de las artes contemporáneas.
Patrizia Sandretto Re Rebaudengo es un mecenas del arte muy activa. Es miembro del Consejo Internacional del Museum of Modern Art, de Nueva York y miembro de Friends of Contemporary Drawing del mismo museo desde 1996; miembro del Consejo Internacional de la Tate Gallery de Londres desde 1997; miembro del Leadership Council, New Museum, New York desde 2007 y miembro del Advisory Committee for Modern and Contemporary Art, Philadelphia Museum of Art desde 2008; patrocinadora de la Cruz Roja italiana desde 1992; Miembro de la Confindustria Nazionale Cultural Commission; Miembro de la “Giuria dei Letterati” para el “Premio Campiello” Confindustria Veneto y miembro del consejo directivo de la Fundación Piamonte para la investigación del cáncer desde 2008 y miembro del comité cultural del Cartier Art Magazine y Asociada Honorífica del Proyecto Mónaco por el arte.
Entre los diversos premios y honores recibidos en Italia por su trabajo en el mundo del arte, figuran el “Mont Blanc Arts Patronage Award” por su dedicación al Arte Contemporáneo del año 2003; el título “Ufficiale della Repubblica” que el Estado Italiano le otorgó en el año 2005 y el título de “Chevalier dans l’ordre des Arts et des Lettres” otorgado por del Ministerio de Cultura Francés en el 2009.
Fundación Arte y Mecenazgo
Avda. Diagonal 621 08028 Barcelona
aym@arteymecenazgo.or