ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Mesa redonda Bcollector 2016. ARTE Y COLECCIONISMO COMO RETO SOCIAL

Logo-Foro-Social-300x240-1

Día: Viernes, 1 de julio

Hora: 18:00 horas

Lugar: Laboral Centro de Arte. Los Prados, 121. Gijón.

Organiza: Bcollector

Mesa redonda: Arte y coleccionismo como reto social.

Ponentes:

Moderador:

Asistencia libre hasta completar aforo.

Patrocinadores: Moscovitas de Rialto, Moris Arroes instalaciones y proyectos, Lalo Suárez Quirós Corredor de Seguros y Pérez Holanda Internacional.

Desde Bollector se apuesta por situar el arte y el coleccionismo entre los temas principales dentro del contexto social contemporáneo. Por ello, en este 2016, se propone el desarrollo de una mesa redonda dentro del “Foro de pensamiento social: tendencias y retos de la sociedad actual” que funciona como actividad paralela del XII Congreso español de sociología: Grandes transformaciones sociales, nuevos desafíos para la sociología.

El tema común a todas las actividades del Foro es la comprensión de la sociedad actual y sus principales retos. En esta edición se reflexionará sobre algunos temas “clásicos” de la Sociología (pobreza, exclusión social, la sociedad civil) junto con otros que tienen menor presencia académica aunque gozan de amplia representación en los medios de comunicación como el análisis de estilos de vida y tendencias, las nuevas tecnologías o el Arte. En este apartado se emplaza la mesa redonda que realizará Bcollector.

En la mesa redonda se plantearán reflexiones sobre cómo el mecenazgo cultural, de carácter personal u organizativo, supone un reto social al poder relacionarse con el interés general, en especial, a través del fomento de la educación y la cultura de un entorno determinado. Esta reflexión se centrará a modo de casos prácticos en el coleccionismo de arte.

El fin será el registro de estas reflexiones y su disponibilidad para todas aquellas personas interesadas en trabajar sobre las ideas innovadoras planteadas o sobre el análisis de determinados discursos en la página web www.bcollector.net. El hecho de crear un registro documental permitirá que el contenido del encuentro sea utilizado como fuente de información para el trabajo desde diversas perspectivas: investigadora, divulgativa, periodística, artística, política, empresarial, etc.