El Museo Lázaro Galdiano presenta en septiembre la muestra organizada por DKV Seguros: Rehabitar el espacio: presente, pasado y futuro.

El próximo mes de septiembre el Museo Lázaro Galdiano presenta la exposición Rehabitar el espacio: presente, pasado y futuro donde se propone un enriquecedor diálogo entre las obras de arte contemporáneo de la Colección DKV Seguros y la Colección Lázaro Galdiano.
La muestra, organizada por DKV Seguros, el Museo Lázaro Galdiano y Casa de Velázquez, exhibe medio centenar de piezas de arte español del siglo XXI realizadas por creadores emergentes y consagrados, como Bernardí Roig, Eugenio Ampudia, Juan Manuel Castro Prieto, Patricia Dauder, Ignacio Llamas, Cristina Lucas, Nico Munuera, Pablo Valbuena o Rosana Antolí, entre otros. Las obras recorrerán las salas de las cuatro plantas del museo, estableciendo vínculos inéditos con su memoria arquitectónica, artística y emocional.
Además la exposición incluye una obra, Intervallum, realizada específicamente para la muestra por el artista Manu Blázquez (Valencia, 1978), en el marco de la beca de residencia convocada el pasado mes de marzo por las tres instituciones anteriormente citadas.
La muestra Rehabitar el espacio: presente, pasado y futuro está comisariada por Alicia Ventura, asesora de la Colección DKV y Amparo López, conservadora jefe del Museo Lázaro Galdiano. Las comisarias han articulado su selección de obra para la exposición a partir de la historia del edificio: cada una de las piezas remite de manera más o menos directa a la función original de la estancia en la que ahora se exhibe. Tal y como explica su conservadora, “la museografía actual del Lázaro Galdiano se aleja de la recreación de la casa, cuyo uso original pervive únicamente en la arquitectura. Las obras de la exposición reactivan esta memoria latente, a través de un juego intelectual y sensorial que busca estimular en la mirada del espectador las conexiones entre el pasado y el presente”.
Las piezas seleccionadas—entre las que se encuentran esculturas, instalaciones, vídeoanimación, pintura, dibujo o fotografía— resultan representativas de la variedad y riqueza de la Colección DKV, de acuerdo con lo que Alicia Ventura define como un rasgo fundamental de la creación actual: la multiplicidad e hibridación de técnicas y formatos.
Manu Blázquez, quien reside actualmente en Casa de Velázquez gracias a la beca anteriormente mencionada, trabaja en la pieza Intervallum. Sucesión de números cuadrados, una instalación concebida especialmente para el antiguo Tocador de la vivienda, actual Sala de Arte Invitado del museo. Según señala este artista valenciano “se trata de una intervención a nivel de suelo compuesta por 100 planchas de cobre colocadas en forma de cuadrícula 10 x 10” y añade: “este proyecto trata de relacionar la aritmética inherente a una sucesión numérica a la dimensión espacial de la Sala Tocador”.
El Museo Lázaro Galdiano y DKV Seguros -a través de su programa ARTERIA DKV- se han significado en los últimos años por su reivindicación de la importancia histórica y actual del coleccionismo. Para las dos comisarias de la exposición, la figura de José Lázaro Galdiano se erige en este sentido no sólo como ejemplo de generosidad y compromiso en la conservación y difusión del patrimonio cultural, sino también como precursor de una concepción del coleccionismo (privado o corporativo) al servicio del conjunto de la sociedad.
INFORMACIÓN PRÁCTICA
Rehabitar el espacio: presente, pasado y futuro
Comisarias: Alicia Ventura y Amparo López
Fechas: Del 23 de septiembre de 2016 al 15 de enero de 2017 (Inauguración: 22 de septiembre)
Organizan: DKV Seguros, Museo Lázaro Galdiano y Casa de Velázquez Lugar: Museo Lázaro Galdiano.
Visita incluida con la entrada al Museo (entrada general 6€)
+INFO: www.flg.es
