Noni Lazaga participa en 'El Principio Asia', exposición en la Fundación Juan March
'El Principio Asia. China, Japón e India y el Arte contemporáneo en España (1957 - 2017)'
8 de marzo a las 19.30h en la Fundación Juan March
Del 8 de marzo al 24 de junio

castelló 77, Madrid
Aida ni A través 3. Pintura en el espacio.1998
El principio Asia. China, Japón e India y el arte contemporáneo en España (1957-2017) es una muestra que quiere hacer visible la influencia de esas tres culturas en el arte de la segunda mitad del siglo xx en nuestro país, un aspecto tan presente en la obra de tantos artistas de ese momento como aún poco explorado. Su título toma prestada la acepción que en química se emplea del término "principio", según la cual un elemento activo, en solitario o junto con otros, "reacciona" al mezclarse o hacerse soluble y produce formas, colores y estructuras nuevas y muy diversas entre sí.
La exposición se centra en el marco cronológico existente entre la generación abstracta española de los cincuenta y la de los artistas nacidos en torno a mediados de los años sesenta, momento de la creación del Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca (1966). La muestra incluye a más de sesenta artistas que han trabajado en España y cuya obra está vinculada, en mayor o menor medida, con el arte de Asia oriental e India. Junto a la pintura, la escultura, la obra gráfica y el dibujo, se incluyen otras manifestaciones como la instalación, la fotografía, los nuevos comportamientos artísticos y el arte conceptual. Las más de trescientas piezas asiáticas y occidentales se presentan de manera conjunta como dos mundos que comparten el espacio y el tiempo de la sala. La exposición cuenta con relevantes obras de museos internacionales, pero se ha querido primar la presentación de los fondos orientales de colecciones e instituciones públicas y privadas de nuestro país, algunos de ellos poco conocidos aún.
La muestra es el resultado de un proyecto de investigación curatorial iniciado por la Fundación Juan March hace unos años para documentar la influencia de Asia oriental e India en el arte contemporáneo en España. Dentro de este empeño, junto a otras iniciativas, se encuentra un Proyecto de Historia Oral que incluye un gran número de cuestionarios a artistas y trece entrevistas personales recogidas, a su vez, en una serie de vídeos: "Asia y yo. Conversaciones con artistas". Estos vídeos se presentarán en un ciclo programado en paralelo a la exposición.
Un espacio digital de contenidos en www.march.es con el título Asia y el arte contemporáneo en España recogerá el resultado material del proyecto de investigación que descubre de una forma singular este encuentro de mundos tan diferentes como inspiradores.
+ INFO
www.NoniLazaga.net