Oliva Maria Rubio. Louise Dahl-Wolfe: Con estilo propio en Círculo de Bellas Artes.
LOUISE DAHL-WOLFE
CON ESTILO PROPIO
Louise Dahl-Wolfe (San Francisco, 1895- Nueva Jersey, 1989) fue una de las grandes fotógrafas norteamericanas que modernizó la fotografía de moda de su tiempo, además del retrato hollywoodiense. Sus imágenes de moda compitieron con las de prestigiosos fotógrafos de la época como Edward Steichen, Horst P. Horst, George Hoyningen-Huene, Irving Penn o Martin Munkácsi e influyeron en otros, como Richard Avedon.
El grueso de su carrera fotográfica lo desarrolla entre 1936 y 1958, años en los que trabajó para la revista Harper’s Bazaar. En ese lapso, la revista americana le publicó más de 600 fotografías en color, 86 portadas y cerca de 3.000 fotografías en blanco y negro. Dahl-Wolfe tuvo la suerte de coincidir con un gran equipo: Carmel Snow, editora jefe, Alexey Brodovitch, director de arte y Diana Vreeland, editora de moda.
Cuando en 1936 Louise Dahl-Wolfe entró a trabajar en Harper’s Bazaar, la fotografía de moda estaba todavía en un estado incipiente y, por tanto, quedaba espacio para la innovación. Condé Nast, dueño de Vogue, introdujo la fotografía en las revistas de moda americanas y Baron Adolphe de Meyer, que trabajaba para las revistas Vogue y Vanity Fair, fue en buena medida el responsable de transformar el retrato de sociedad en fotografía de moda. De Meyer se había unido a Harper’s Bazaar en 1922 pero, cuando llegó Carmel Snow en 1932, sus fotografías de moda, vaporosas, suaves, suntuosamente decoradas, se habían quedado en buena medida anticuadas. Con el nuevo equipo, la revista se orientó en la búsqueda de un nuevo look acorde con una imagen nueva y moderna de la mujer.
En ese contexto, Dahl-Wolfe entró en la revista y se le abrió todo un mundo de posibilidades. Experimentó con la fotografía de moda en blanco y negro y en color y fue una de las primeras en hacer fotografía de moda en localizaciones exteriores, situándolas en emplazamientos diversos (Arizona, desierto de California, Miami, Hawái…) y llevando a sus modelos a lugares alejados, situados en África del Norte (Kairouan, Hammamet), América (México, Cuba...) o Europa (España, París, Italia…).
Tras su retiro en 1960, su obra se sume en el olvido hasta la década de los 1980 en que publica su libro de memorias A Photographer’s Scrapbook, 1984 y, es animada por Stanley Wise a exponer en su galería de Nueva York. A partir de ahí, comienza el reconocimiento y su obra es objeto de exposiciones en The Grey Art Gallery, New York University, Nueva York, 1983; el Museum of Contemporary Photography, Columbia College, Chicago, 1985; el National Museum of Women in the Arts, Washington, 1987 y 2009; el Fashion Institute of Technology Museum, New York y el Center for Creative Photography, Tucson, Arizona, 2000.
+INFO: http://www.circulobellasartes.com/exposiciones/estilo-propio-louise-dahl-wolfe/