ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Sala Parés | Alberto Bañuelos | "La luz de las piedras"


La Sala Parés inaugura la exposición "La luz de las piedras" de Alberto Bañuelos el jueves 14 de septiembre a las 19h.

Del 14 de septiembre al 21 de octubre de 2023.

C/ Petritxol nº5, Barcelona.

Horario: Martes – Sábado: 11:00 – 14:00h. 16:00 – 20:00h.

LA LUZ DE LAS PIEDRAS

“Llegué tarde a la escultura como a tantas otras cosas… pero
como nunca acaba lo que se acaba que se queda a vivir en la
memoria y siempre está esperando a regresar…”


Desde esta discutible virtud, que me acompaña desde siempre y la arrastro desde mi infancia, de poder estar muchísimo tiempo en soledad y dejando transcurrir las horas, y porque nunca estoy más activo que cuando no hago nada… En este presente continuo en el que me muevo, “entretejido como diría T.S. ELIOT entre pasado y futuro”, desde el que trato de entender mi tiempo, el momento histórico en que me ha tocado vivir, con este ojo tan humano, tan poco neutro, que tamiza desde su individualidad y desde su tan personal experiencia lo que ha sido capaz de asimilar en su época, en el momento histórico de su existencia… con esas imágenes que mi mirada ha sido capaz de almacenar y que luego me han acompañado para siempre en mi existir; intentando hacerlas revivir después con un esfuerzo ímprobo, en un afán de interpretar, de pasar a los demás esa experiencia vivida y sentida, en un impulso irracional, en una empresa enloquecida de esfuerzo y en un proyecto sin fin… y al cabo, EN UN TEMPO CREADOR LENTO, que diría Alfonso de la Torre, volver de nuevo la mirada a la memoria y recordar, que sigue aquí a nuestro lado, todo ese inagotable y místico mundo a cuyo profundo abismo nunca conseguimos llegar.

Alberto Bañuelos.

Alberto Bañuelos empezó su formación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense, pero pronto se interesó por el dibujo. Su trabajo escultórico se inició a sus 35 años, influenciado por la obra de Henry Moore. Durante los años ochenta realizó constantes viajes a Carrara donde aprendió la formación de picapedrero. En el año 2003 crea las esculturas más grandes que ha realizado hasta la fecha, las cuales anuncian un nuevo periodo, el de la deconstrucción.

Sus obras se exponen en museos nacionales e internacionales. En 2011 realizó el stand del diario ‘El Mundo’ para la feria ARCO, es representado en el IVAM y participó en la III Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Fin del Mundo en Ushuaia (Argentina). Desde entonces, sus esculturas han sido expuestas alrededor del mundo (Uruguay, Paraguay y Brasil), recibiendo diversos galardones nacionales e internacionales, y destacando la exposición en el Museo Nacional de Antropología de México DF.

Catálogo virtual de la exposición con textos de Alberto Bañuelos y Alfonso de la Torre.

Más información https://www.salapares.com