Seminario comisariado por Javier Codesal: "LA PIEL DEL DISCURSO MÉDICO"
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo UIMP y la Diputación Provincial de Huesca han programado el proyecto LA PIEL DEL DISCURSO MÉDICO, comisariado por Javier Codesal y Montserrat Rodríguez Garzo.
Fechas del seminario: 21 a 23 de septiembre de 2017
Inscripción (gratuita): hasta el 20 de septiembre
Enlaces para ampliar información y preinscripción:
El seminario “La piel del discurso médico” pone en cuestión tres ámbitos de la producción cultural, interrogando el más “críptico” de los hechos de lenguaje: el lenguaje artístico. Nuestra propuesta trata de articular el hecho artístico con producciones que representan otros saberes, el médico (dermatológico y psiquiátrico), el psicoanalítico y el que genera la historia del arte, para indagar en los mecanismos del lenguaje en las elaboraciones psicopatológicas y en las artísticas, siendo ambos campos los polos del debate.
Los ponentes del seminario proceden de distintos campos: Jorge Blasco (investigador y comisario), Pepe Miralles (artista y docente), Vicente Montero (psiquiatra y psicoanalista), María José Tribó (dermatóloga), Olvido García Valdés (poeta, traductora y ensayista), más los directores del seminario, Montse Rodríguez Garzo (psicoanalista, ensayista y comisaria) y Javier Codesal (artista).
El plazo para inscribirse en el seminario permanecerá abierto hasta el 20 de septiembre, siendo la inscripción obligatoria y gratuita.
El proyecto se desglosa en una exposición titulada “Caerán las almas de las pieles” (8 septiembre - 22 octubre) y el seminario “La piel del discurso médico” (21, 22 y 23 de septiembre).