ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Galería Marc Domènech | Sara Bonache | Festival Art Nou 2025

 

La Galería Marc Domènech, en el marco de Art Nou, presenta la obra de la artista Sara Bonache.

Art Nou es el festival de arte emergente de Barcelona y Hospitalet que ofrece la posibilidad a jóvenes creadoras nacionales e internacionales de establecer la primera relación profesional con el mercado del arte, las galerías, los espacios autogestionados, y las instituciones dedicadas al arte emergente. El festival apuesta un año más por estimular la producción joven, reivindicar las galerías como espacios de encuentro y debate, y poner en contacto a los agentes del arte y el público general.

La 14ª edición de Art Nou 2025 empezará el 25 de junio con la inauguración de todas las exposiciones de Barcelona y el 26 de junio con las de L’Hospitalet, donde se celebrará la Inauguración de la edición de este año en el Edificio Isaac Peral con la intervención de Irantzu Yaldebere + Jangitz Larrañaga. 

Leer más

Camara Oscura te da la bienvenida a photo basel 2025

 

Camara Oscura te da la bienvenida a photo basel 2025 stand 1 para celebrar con nosotros el 10º. Aniversario de esta feria tan especial.

PRIVATE VIEWING ROOM.

Artistas participantes: Claudia Fuggetti, Ellen Kooi, Jon Gorospe, Cristina Toledo y Roger Ballen.

17 - 22 junio 2025.

Rebgasse 12-14, CH 4058 Basel, Suiza.

Leer más

Fernando Miñarro Mena | XXXIV Obra Plástica de los Arquitectos (OPA)

 

Fernando Miñarro Mena participa en la exposición colectiva XXXIV Obra Plástica de los Arquitectos (OPA).

Del 5 de junio al 5 de septiembre de 2025, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y la Fundación Arquitectura COAM ponen de nuevo en marcha esta exposición que pretende dar a conocer otras formas de expresarse de los profesionales de la Arquitectura, relacionadas con las Bellas Artes.

Esta actividad expositiva da cabida a las diferentes expresiones artísticas y plásticas de los arquitectos colegiados y estudiantes precolegiados en el COAM, poniendo en valor todas aquellas maneras de expresión que un arquitecto abarca, más allá de la propia arquitectura.

No se trata de la convocatoria de un concurso, no hay premios ni jurados, sólo se pretende conocer el "buen hacer" de muchos compañeros con el lápiz, los pinceles, la espátula, la madera, la piedra, las nuevas tecnologías, etc.

Leer más

Exposición de Rosa Brun en el Museo Barjola

 

La obra de Rosa Brun, hunde sus raíces formales y conceptuales en los discursos constructivistas puestos al día por el Minimal a mediados de los años 60 del siglo pasado. En su propuesta estética el color y los materiales son determinantes. Amplias superficies monocromas se relacionan con el entorno; las extensiones de color se vinculan con el espacio dando lugar a obras envolventes que involucran al espectador, implicando al sujeto en movimiento para la contemplación del objeto artístico. Desde el comienzo de su carrera artística ha manifestado interés por la interrelación entre la pintura y la escultura, por lo que muchas de sus creaciones se presentan sobre el suelo o apoyadas en la pared, en algunos casos formando estratos y yuxtaposiciones.

Inauguración de la exposición en el Museo Barjola: jueves 19 de junio 19:30 h con presencia de la artista.

Leer más

Apertura 2025: Manuel Álvarez Bravo y Castro Prieto en la Galería Blanca Berlín | 10.09 - 08.11.2025

 

Blanca Berlín inicia temporada con dos exposiciones en paralelo.

El universo poético de Manuel Álvarez Bravo domina todos los aspectos de su fotografía. Quizás fruto de un realismo mágico que ya era cotidiano en el México de los años 30 o quizás fruto del capital lírico que brindó la vanguardia surrealista en aquellas latitudes. Así, la mirada de este pionero seduce con sus retratos humanistas, con su aproximación curiosa hacia la condición femenina y su experimentación con la abstracción, el paisaje y la arquitectura. Ahora, 95 años después de aquella exposición histórica para la fotografía en la galería de Julien Levy junto a Cartier-Bresson y Walker Evans y transcurridos más de 20 años sin que la obra de Álvarez Bravo haya sido objeto de una muestra en nuestro país, esta exposición rinde homenaje a uno de los nombres esenciales de la fotografía universal.

Manuel Álvarez Bravo (Ciudad de México, 1902-2002), fundador destacado de la fotografía moderna mundial, es considerado el mayor representante de la fotografía latinoamericana del siglo XX. Su obra refleja el descubrimiento de la estética surrealista y abstracta del momento, al tiempo que responde a una mirada humanista de carácter universal.  

Inauguración: 11 septiembre 2025 a las 19 h  

 

Leer más

Freijo Gallery | José Iges presenta: Representaciones gráficas del arte sonoro

Cathy Barberian - Stripsody (1966)

Representaciones gráficas del arte sonoro: Cathy Berberian, Karlheinz Stockhausen, Pierre Henry y Janete El Haouli & José Augusto Mannis.

Culturas sonoras es un proyecto de José Iges (selección de contenidos y presentación) y Pedro López (edición y producción).

En este episodio de Culturas Sonoras, José Iges nos invita a explorar una serie de representaciones gráficas del sonido en la historia de la música experimental y el arte sonoro. A través de ejemplos de obras de Cathy Berberian, Karlheinz Stockhausen, Pierre Henry y Janete El Haouli & José Augusto Mannis.

Accede al archivo.

Leer más

El CAAM revisa en una exposición la fértil contribución realizada por la saga Millares Sall a la cultura de Canarias

De izq a dcha, Antonio Morales, Guacimara Medina, Celestino Celso Hernández, Orlando Britto y Míchel Jorge Millares.

El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) del Cabildo de Gran Canaria presenta la exposición "Millares Sall, creación plástica" que, comisariada por Celestino Celso Hernández, formula una inédita revisión de conjunto alrededor de la notable y fecunda contribución al desarrollo de la cultura de Canarias que han aportado los hermanos Millares Sall, el padre, Juan Millares Carló, y la madre, Dolores Sall Bravo de Laguna.

La exposición podrá visitarse hasta el próximo 31 de agosto.

Se exhibe en las salas del CAAM-Los Balcones 9, y San Antonio Abad, el Centro de Artes Plásticas del Cabildo grancanario y la Fundación Mapfre Canarias

Leer más

Museo Reina Sofía | 27 Jornadas de Conservación de Arte Contemporáneo | Abierto plazo presentación de comunicaciones

A principios de marzo de 2026 se celebrarán las 27 Jornadas de Conservación de Arte Contemporáneo, organizadas por el Departamento de Conservación-Restauración del Museo Reina Sofía, con la colaboración de Fundación MAPFRE.

Se trata de un encuentro internacional que tiene como objetivo compartir y debatir experiencias e investigaciones, abrir nuevas vías de estudio, y reflexionar sobre la conservación y la práctica profesional del restaurador.

Esta edición se lleva a cabo de forma presencial y virtual, de manera combinada, mediante intervenciones de 20 minutos, seguidas de 5 minutos de preguntas.

Ya está abierto el plazo de presentación de comunicaciones.

Leer más

Swinton Gallery | 3ª Edición A PRIMERA VISTA en Feria del Libro de Madrid

 

Pentel y Swinton Gallery presentan A Primera Vista 3ª Edición en la Feria del Libro de Madrid.

El proyecto de conferencias A Primera Vista pone el foco en el trabajo de las y los artistas que crean obras originales para las portadas editoriales en todo el mundo, y así reconoce el valor plástico que su trabajo añade a los productos literarios. Nos interesa conocer los procesos creativos y la forma en que se acercan los y las artistas a la literatura para formalizar esas imágenes que son fundamentales a la hora de comercializar los libros. No sólo contaremos con artistas que nos hablarán de su trabajo dentro y fuera de la industria del libro, sino que también contaremos con profesionales del circuito del libro, quienes, con su visión especializada, les entrevisten y pongan en valor su trabajo.

Este proyecto está comisariado por Goyo Villasevil (Swinton Gallery, Madrid).

Domingo 15 de junio, 12.30 - 15 h.

Entrada libre hasta completar aforo.

Intervienen: Elena Hormiga (ilustradora y artista visual) en conversación con Rafa Ruiz (El Asombrario / Mad Is Mad y escritor).

Parque del Retiro. Pabellón CaixaBank.

Leer más

Galería Blanca Berlín | "Ésta es mi casa detenida en el tiempo..." | Festival PHotoESPAÑA 2025

© Bohnchang Koo, Interiors 6 (2003). Cortesía de Blanca Berlín.

La Galería Blanca Berlín acoge "Ésta es mi casa detenida en el tiempo...", la desvirtualización de aquella exposición realizada durante el confinamiento por petición de RTVE.

Cumpliendo con el quinto aniversario de ese momento y con más de 25 artistas clásicos y contemporáneos, esta muestra reflexiona sobre la casa y la forma de habitarla. Un recuerdo del periodo en el que estuvimos detenidos en el tiempo.

Hasta el 31 de julio de 2025.

Leer más