ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

El Centro de Arte FMJJ convoca la V edición de la beca para cursar el Máster en Bellas Artes del Art Institute FHNW de Basilea

Art Institute FHNW de Basilea

El Centro de Arte Fundación María José Jove convoca la V edición de su Beca de Formación Artística, destinada a artistas nacidos en Galicia que deseen cursar el Máster en Bellas Artes del Art Institute FHNW de Basilea (Suiza). Con una dotación de 25.000 euros, la beca busca impulsar la formación de creadores gallegos en un entorno internacional, promoviendo el desarrollo de su práctica artística y fortaleciendo el vínculo entre la cultura local y las dinámicas globales del arte contemporáneo. El plazo para presentar las solicitudes está abierto hasta el 15 de marzo.

El Máster of Arts FHNW en Bellas Artes aborda a lo largo de dos años un examen en profundidad de la práctica artística del alumnado y se presenta en forma de seminarios, simposios y talleres. Es el único operativo en estos momentos en Europa con un currículum especializado en género, naturaleza y justicia social, y basado en una práctica que oscila entre la experimentación, la investigación, la teoría y la autorreflexión crítica.

 El plazo para presentar las solicitudes estará abierto hasta el 15 de marzo.

Leer más

Coro López-Izquierdo | Inauguración de la exposición “Arquitectura invisible” en la Fundación Valentín Madariaga, Sevilla

 

“Arquitectura Invisible” es una exposición que reúne a ocho destacadas artistas contemporáneas en torno a un concepto central: la arquitectura como lenguaje invisible que conecta lo emocional, lo ético y lo estético. A través de esculturas, instalaciones, pinturas y piezas interactivas, esta muestra propone una experiencia única para reflexionar sobre nuestra relación con el espacio, los materiales y la memoria.

Es una oportunidad única para explorar el arte contemporáneo desde una perspectiva conceptual e íntima, en un espacio emblemático de Sevilla.

Inauguración: viernes 17 de enero de 2025 a las 19:00 h.

Del 17 de enero al 23 de marzo de 2025.

Horario de visita: Lunes a viernes: 9:00 - 14:00 y 16:00 - 20:00. Fines de semana: 10:00 - 14:00 h.

Entrada gratuita.

Fundación Valentín de Madariaga, Avda. de María Luisa s/n, Sevilla.

Leer más

Chillida Leku | Un año celebrando el centenario del nacimiento de Eduardo Chillida

 

A lo largo de 2024, Eduardo Chillida 100 años. Lugar de encuentro ha reunido a miles de personas a través de más de 50 actividades: cerca de 20 exposiciones, publicaciones, conferencias, conciertos y propuestas educativas que han dado vida a su obra y pensamiento

Agradecemos a todas las instituciones y personas participantes de la extensa programación que se han unido a este gran homenaje a Chillida.

Gracias especialmente a vosotras y vosotros, el público que habéis hecho de este homenaje un espacio único de encuentro y celebración.

La programación del centenario se extenderá también durante 2025 con nuevas exposiciones, actividades y publicaciones en torno al artista.

No os perdáis el video resumen de este primer año del centenario.

Leer más

Galería Daniel Cuevas | Últimos días | Exposición Paralelos en el Tiempo | Hasta el 21 de enero

Vista de la exposición "Paralelos en el Tiempo"

Últimos días para visitar la exposición "Paralelos en el Tiempo" de Miguel Aguirre & Eduardo Nave en la Galería Daniel Cuevas.

Hasta el 21 de enero.

c/ Santa Engracia, 6 bajo centro. Madrid.

Leer más

Galería Rafael Pérez Hernando | Performance de Filippos Tsitsopoulos + charla de Fernando Castro | Jueves 16 enero 19h.

 

Filippos Tsitsopoulos presenta su última performance, titulada "Sobre el daño que hace no tener ningún problema", en la que fusiona teatro, monólogo y performance en una pieza única. Esta propuesta, inspirada por las obras de grandes pensadores, poetas y dramaturgos como Žižek, Chejov, Titos Patrikios, Gongora, Ionesco, Berryman y Shakespeare, aborda la crisis existencial del hombre moderno desde una perspectiva irónica y desgarradora.

La performance de Tsitsopoulos se basa en una adaptación del famoso monólogo de la obra de Chejov Sobre el daño que hace el tabaco y la reflexión magistral de Fernando Castro en su charla No tienen problema, reinterpretando ambos textos a través de la técnica de cut-up para crear una tragedia moderna, o "tragedia de stand-up", que pone en evidencia las contradicciones de una sociedad incapaz de procesar lo absurdo y su impacto real a la vida diaria. El trabajo culmina en un final inspirado por Las Sillas de Ionesco, donde el orador se enfrenta a una serie de sillas vacías, una imagen tragicómica que denuncia el vacío existencial detrás de las palabras.

El acto finalizará con una charla de Fernando Castro, quien, tras la performance, ofrecerá un análisis de lo sucedido, brindando una mirada crítica y filosófica sobre el contenido y el impacto de la pieza.

Jueves 16 de enero de 2025, 19:00h.

Lugar: espacio alternativo de la Galería Rafael Pérez Hernando en Argensola, 14. Madrid.

Entrada libre hasta completar aforo.

Leer más

Galería Ángeles Baños | La mafia de la flores | Exposición de artistas portugueses

 

"La mafia de las flores" es el título principal que rescata para esta temporada "El Papel del Dibujo", uno de los proyectos característicos de la Galería Ángeles Baños, que tiene la intención de poner el foco en este medio articulador de expresión artística. De esta forma, se reúne un conjunto de obras de artistas portugueses que proponen una visión ecléctica e hibrida del dibujo, donde la combinación de lo diferente toma fuerza y desplaza el concepto del dibujo que subyace en un segundo plano. Todo ello en torno al concepto de la florística o el arte en sí mismo de la composición floral, y su frecuente evocación en ofrendas, ceremonias y celebraciones, y en definitiva como vehículo de expresión cultural.

Artistas: Catarina Real - Pedro Barateiro - Isabel Carvalho - Rudi Brito - Sara Graça.

Exposición hasta el 8 de marzo de 2025.

Plaza de los Alféreces, 11. Badajoz.

Leer más

EST_ART SPACE / INVITACIÓN A EVENTO PRIVADO ENCUENTRO- ARTE CON ROBERTO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ

EST_ART Space, socio benefactor del IAC, ofrece 10 invitaciones para el evento privado que tendrá lugar en sus instalaciones, el martes 21 de enero a las 20.00h.

 

Encuentro-Arte con Roberto González Fernández, “Las delicias del estigma” y varios artistas de la colectiva “Yo escribiré mi propio cuento, viejo”.

Es un evento dirigido al sector profesional del Arte (empresas culturales, periodistas, comisarios, fundaciones, museos, coleccionistas…), en el que contarán con la presencia del artista Roberto González Fernández y el comisario de la exposición David Trullo, en el contexto de “Las delicias del estigma”, y varios artistas de la colectiva “Yo escribiré mi propio cuento, viejo”.

Podréis además disfrutar de un ameno recorrido, acompañado de un picoteo y una cata de vinos dirigida por la sumiller Verónica Martín.

Aquellos que estéis interesados en asistir, debéis escribir al correo info@estartspace.com antes de las 12.00h del lunes 20 de enero.

Se os contestará confirmando la disponibilidad de plaza.

Est_Art Space. C/ Granja 4. Alcobendas (Madrid)

www.estartspace.com

Leer más

Exposición "Manuel Padorno: poeta, pintor, nómada" | Sala de La Pasión, Valladolid | hasta el 9 de marzo

© Víctor Hugo Martín Caballero

En la Sala Municipal de Exposiciones de La Pasión, en Valladolid, se ha inaugurado exposición "Manuel Padorno: poeta, pintor, nómada" que, a través de un centenar de piezas entre lienzos, obra sobre papel, fotografías y ediciones, aborda las facetas de pintor, poeta y editor del canario.

La muestra puede visitarse hasta el 9 de marzo de 2025, con entrada gratuita, de martes a domingo y festivos de 12:00 a 14:00 y de 18:30 a 21:30 horas.

La Fundación Municipal de Cultura organiza visitas comentadas a la exposición, totalmente gratuitas y sin inscripción previa, de miércoles a domingo a las 20:00 horas.

Calle Pasión, s/n. Valladolid.

Leer más

Lluci Juan reflexiona sobre la política cultural periférica y rural en la Fundació Caixa Ontinyent

© Cèsar Navarro i Soler

Lluci Juan expone dos obras de reciente creación que reflexiona sobre el rol de los agentes culturales y el ecosistema cultural en el ámbito rural desde diferentes lenguajes artísticos.

Ambas piezas hacen referencia a El Taller d'Art, el espacio que Lluci Juan impulsó hace 15 años en su localidad natal con el compromiso de generar iniciativas culturales y producción artística con impacto social y vinculación al territorio, identidad y cultura valenciana desde la que trasciende a las preocupaciones universales.

Leer más

Galería Zunino | Paula Suárez | Y de postre, flores

 

La Galería Zunino inaugura 2025 con la exposición "Y de postre, flores", donde la artista gaditana Paula Suárez nos invita a explorar un universo en el que la tradición del bodegón adquiere un nuevo significado. A través de una exquisita selección de obras, Suárez reinterpreta este género pictórico que, desde el siglo XVII, ha reflejado la relación de la sociedad con lo cotidiano. En su aproximación, el bodegón no es solo una representación estética, sino también un relato íntimo que entrelaza la memoria familiar, la riqueza de los objetos diarios y la energía del color como vehículo de emociones.

Inauguración: sábado 11 de enero a las 12:00 h.

Del 11 de enero al 22 de febrero de 2025.

Horario de visita: de martes a viernes de 17:30 a 21:00 y sábados de 11:00 a 14:00 h.

Calle Cuesta del Rosario n.º 8, casa 1, 1L, Sevilla.

Leer más