F2 Galería presenta: Eduardo Martín del Pozo
Apertura: sábado 20 de febrero de 2021 / 11:30 h –14:30 h
Hasta el 10 de abril de 2021
Horario: M/V 10:30h – 19:30h / S 11h – 14h

Apertura: sábado 20 de febrero de 2021 / 11:30 h –14:30 h
Hasta el 10 de abril de 2021
Horario: M/V 10:30h – 19:30h / S 11h – 14h
I Certamen Nacional de creación visual en dos dimensiones
Apóstoles. Tres estudios para una crucifixión
Sábado 20 de febrero
Encuentro con el artista de 11h. a 20:30h.
La inauguración tendrá lugar el próximo jueves 25 de febrero, de 12 a 20 horas.
Durante toda la jornada, se controlará el aforo y se guardarán todas las medidas de seguridad pertinentes.
La feria contará con todos los protocolos de seguridad y medidas sanitarias implementadas por IFEMA en sus instalaciones para garantizar la protección de expositores y visitantes. Estampa celebra su 28ª edición con un programa general y secciones comisariadas que reunirán a más de 80 galerías, con recorridos de coleccionistas es un nuevo programa de Estampa cuyo objetivo es coordinar y regular las vistas guiadas de grupos de coleccionistas e invitados especiales.
En paralelo a la celebración física, contará con un espacio virtual que dará apoyo, complemento y extensión al trabajo de las galerías participantes.
En Galería José de la Mano
Del 18.021.21 al 04.04.21
Viernes 19 a las 19:30 - Mesa Redonda
Sábado 20 a las 12:00 y 17:30 - Visitas Guiadas
INAUGURACIÓN: 27 FEB | 12-7 pm
Artistas:
María María Acha-Kutscher | Gina Arizpe | Marisol Escobar | Helen Escobedo | Marianne Gast | Anna Bella Geiger | Magdalena Jitrik | Anna Maria Maiolino | Yani Pecanins | Ana Sacerdote | Teresa Serrano | Remedios Varo | Glenda Zapata
Del 27 de febrero 2021 al 10 de abril 2021
Gina Arizpe, Nombres y Coordenadas. Michoacán (2016 – 2019) 2020. Tinta sobre papel. 21,5 x 28 cm
12 febrero - 6 marzo 2021
Artistas: José Pedro Croft · Tacita Dean · Mathias Goeritz · Luis Gordillo · Cynthia Gutiérrez · Imi Knoebel · Nico Munuera · Richard Serra · Melanie Smith
Este proceso de rebranding, que también presenta cambios en la arquitectura y distribución de los espacios expositivos, refleja una nueva etapa en la que los proyectos del Museo proponen la reflexión colectiva sobre los grandes retos de la contemporaneidad.La nueva marca llega 10 años después de la última renovación de la imagen corporativa y se aplica a diferentes soportes como el logo, la gráfica de comunicación y de las exposiciones y la señalética.
Las claves principales son el cambio del nombre en Es Baluard Museu d’Art Contemporani de Palma y la creación de una tipografía expresamente para el Museo, que aporta una imagen contemporánea y rupturista.