Juan González de Riancho. Emilio González Sainz en la Galería Siboney: Paisaje con rocas y árboles
Hasta el 5 de octubre de 2011.
La obra de Emilio González Sainz, (Torrelavega, 1961) premiada y proyectada con profusión por galerías y ferias, regresa a Santander en la reanudación de la temporada expositiva de Siboney. A partir del próximo viernes, día 2 de septiembre, podrá visitarse la nueva muestra del pintor cántabro tras su regreso de Irlanda, y de disfrutar de una beca en la Ballinglen Arts Foundation, en la ciudad de Ballycastle.
"Isabel Niño de NIAL Art Law participará mañana 13-14:30 h en el debate de "Para todos la 2" TV2 sobre robos obras arte"
Este miércoles 21 de septiembre Isabel Niño de NIAL Art Law participará en el programa de TV2 “Para todos la 2” (de 13 a 14.40 horas) junto a los tertulianos Artur Ramon i Navarro, galerista y anticuario de Artur Ramon Art de Barcelona, y el historiador español, especialista en la Edad Media, José Enrique Ruiz-Domènec.
El debate en directo en formato de tertulia, que dura aproximadamente 25 minutos del programa, se centrará en el robo de obras de arte a raíz de la desaparición del Códice Calixtino de Santiago de Compostela. Se hablará de qué pasa con posterioridad al momento del robo de una obra, cómo intentar evitar el mismo o su posterior venta en el mercado. Así como, las precauciones que se pueden tomar antes de comprar una pieza de arte por si la misma fuera robada o falsa.
Nekane Aramburu coordina el encuentro de Nueva Curadoría que tendrá lugar en el Centro Cultural de España en Buenos Aires
Tendrá el lugar el 7 de octubre de 2011 de 10:00 a 14:00 hs.
Un encuentro de intercambio y conocimiento con curadores argentinos experimentados o noveles, con mediadores culturales, colectivos de artistas, espacios independientes y gestores desarrollando trabajos próximos a la curadoría.
Eugenio Ampudia muestra la Vídeo-instalación ’Véndete tú" en LABoral Centro de Arte y Creación Industrial.
El proyecto es fruto de la convocatoria lanzada por el Centro de Arte, con la que se busca la promoción de iniciativas de ciudadanos de Asturias que aporten nuevas posibilidades al resto de la comunidad.
Eva Mendoza presenta: Spanish Creators in New York (Creadores Españoles en Nueva York)
Spanish Creators in New York (Creadores Españoles en Nueva York) consiste en una nueva sección dentro de la página web del Consulado General de España en Nueva York http://www.spainculturenewyork.org, en la que se presentan una serie de entrevistas con profesionales de la creación residentes en Nueva York. Estos creadores pertenecen a una variedad de disciplinas que incluyen: cine, literatura, artes visuales, música, teatro, danza, arquitectura, diseño y gastronomía
Algunas de las primeras entrevistas publicadas corresponden a los artistas visuales Antoni Muntadas, Elena del Rivero y Juan Uslé, la arquitecta Ana María Torres, los músicos Ricardo Llorca y Cristina Pato, el cineasta Martín Rosete, el chef Marc Vidal y el escritor Eduardo Lago, entre otros.
Isidro López-Aparicio inaugura el Fine Art European Forum junto a Lewis Biggs
Esta semana ha tenido lugar la Conferencia Bianual del Fine Art European Forum (PARADOX): “Outside In–The Permeable Art School”. El Fine Art European Forum ha ampliado su campo de acción y la repercusión de sus eventos desde que D. Isidro López-Aparicio (artista y profesor de la Facultad de Bellas Artes, U.Gr.) asumiera su presidencia organizando la Conferencia en Cork (Irlanda) hospedada en el CIT Crawford Collage of Art and Design.