Dejar la gestión de las instituciones culturales públicas en manos privadas no es buen negocio. Así lo entiende la Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo, que solicita que no externalizar sea considerado una buena práctica.
“El nuevo Código de Buenas prácticas de museos y centros de Arte será igualitario e inclusivo”
Los profesionales reclamarán que fundaciones, premios e instituciones culturales públicas se rijan también pro el nuevo documento que prepara el sector.
Articulos en: Las Provincias, HOY, La Voz de Galicia, El Norte de Castilla, El Comercio, Asturias24h, León Noticias, Burgos Conecta, La Rioja, El Diario Vasco, El Correo, Ideal, La Voz Digital, Diario Sur y El Diario Montañes
"El nuevo Código de buenas prácticas pretende limitar el mandato de los directores de museo a 10 años"
El sector se reúne para reformar el documento que marca la gestión de los centros de arte, 12 años después de su creación, con la mujer como protagonista del texto
Piden un modelo similar al llevado a cabo en el premio Velázquez, donde las asociaciones de profesionales son quienes proponen a las personas que deben formar parte de los mismos.
Genalguacil lanza un SOS por sus Encuentros del Arte
eldiario.es
Andalucía 03/08/2018
"El pequeño municipio celebra la 14ª edición del singular evento, marcada por la retirada de la subvención que recibía de la Diputación de Málaga, que alega deficiencias en la justificación de facturas de ediciones anteriores.
(....)
Han pasado por este evento unos 180 artistas, entre otros creadores como Eugenio Merino o Juan Francisco Casas. Por eso, el Instituto de Arte Contemporáneo emitió esta semana un comunicado de apoyo: "Es imprescindible reclamar a la Diputación de Málaga que se mantenga el apoyo institucional a esta actividad tan beneficiosa para la creación artística contemporánea y la cultura, no sólo en Andalucía, sino también en todo el territorio nacional".
El IAC, preocupado «por falta de transparencia» en la cesión
La Tribuna de Toledo. C.M - lunes, 30 de julio de 2018
La presidenta del Instituto de Arte Contemporáneo advierte a Page que las asociaciones del sector exigen la adopción del Documento de Buenas Prácticas avalado por Cultura en 2007
Isabel Durán ha enviado una carta al presidente de Castilla-La Mancha expresando la preocupación del colectivo de arte «por la manera en que se ha iniciado el proceso para la cesión de la colección de Roberto Polo». Por ello, ha solicitado una reunión «en la que podamos explicarle con mayor detalle los planteamientos de los profesionales del arte contemporáneo y conocer más a fondo los detalles de este asunto que tanto nos preocupa».
Puesto que aprecia haberse «encontramos con la publicación de la noticia de la firma del acuerdo sin que se haya cumplido el compromiso del Gobierno regional», la firmante de la misiva no oculta «el malestar por la forma en que se ha completado el proceso que, en nuestra opinión, manifiesta gran falta de atención a los profesionales del sector artístico, así como nuestra preocupación ante la incertidumbre sobre el cumplimiento de las buenas prácticas en el mismo».