ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Galería Elba Benítez | Jorge Pardo | hasta el 10 de mayo

Vista de instalación © Oak Taylor Smith

La muestra de Jorge Pardo en la Galería Elba Benítez consiste en una selección de obras —pinturas, dibujos, esculturas, una instalación de azulejos de cerámica y una serie de pequeños libros de arte asociados a cada una de las obras expuestas—, realizadas específicamente para la exposición de Madrid. Como en toda la práctica multidisciplinar de Pardo, tanto las obras individuales como la exposición en su conjunto crearán campos perceptivos basados en el color, la textura y la oscilación entre los aspectos estáticos y cinéticos de los sentidos visuales y táctiles. 

Esta, su primera exposición en el espacio de la galería, es fruto de la colaboración entre Clarissa Bronfman y la Galería Elba Benítez.

Hasta el 10 de mayo de 2025.

San Lorenzo, 11. Madrid.

Leer más

Freijo Gallery anuncia representación: Águeda de la Pisa

Foto Águeda de la Pisa 2025 autora: © Maria Antonia Garcia de la Vega 

Freijo Gallery anuncia la representación de Águeda de la Pisapintora de Madrid.

En 1987 formó parte del grupo artístico Ruedo Ibérico, creado por el pintor José Caballero. A partir de 1986 incorpora a su técnica el collage y el acrílico (en vez del óleo, que había empleado hasta entonces). En el año 2006 comienza a desarrollar obras a partir de fotografías con técnicas digitales. 

A lo largo de su carrera ha recibido diversos premios y distinciones como el Premio Pintura Vázquez Díaz (1986), la Medalla de Oro en la Tercera Bienal Internacional de El Cairo (1989), Premio Nacional de Grabado del Museo de Grabado Español Contemporáneo (2002) o el Premio Castilla y León de las Artes  (2015).

Su obra se encuentra en destacadas colecciones y museos como el MNCARS, MUSAC, MuCAC Málaga, la Fundación Juan March, Fundación Antonio Pérez de Cuenca, colección Banca Julius Baer de Ginebra o el Museo Internacional de Arte Gráfico de El Cairo.

CV de la artista.

Zurbano, 46. Madrid.

Leer más

Galería Daniel Cuevas | Concha García | Una casa fuera de sí

Concha García. Una casa fuera de sí - Sobrecarga, 2024. Madera, hilo de  algondón, hilos de oro, cerámica, escayola, gres negro y porcelana. 70 x 39 x 99 cm.

Próxima exposición en la Galería Daniel Cuevas.

Concha García. Una casa fuera de sí. Habitar el cuerpo, habitar la vida.

…A través de cerámicas y restos de en-seres, esta casa habitada cada vez está más cerca del cuerpo y de la vida. Es una casa ambulante, que parece estar en constante mudanza. La arcilla, nos ofrece una metáfora esencial, su maleabilidad permite modelarla con las manos, construyendo formas a partir de rollos que se superponen circularmente. Este método casi infantil nos revela algo fundamental: la esfericidad de nuestro cuerpo, la espacialidad de nuestro entorno y la circularidad de nuestra vida…

Inauguración: sábado 5 de abril de 11 a 14.30 h. 

Del 5 de abril al 24 de mayo.

Santa Engracia, 6 Bajo Centro. Madrid.

Leer más

Galeria SENDA en Art Paris 2025 | Grand Palais, booth D12 | 3 al 6 de abril

 

Por primera vez, galería SENDA participa en Art Paris 2025, una de las ferias más destacadas de Europa. En esta edición, que marca el regreso de Art Paris al icónico Grand Palais, presentan una cuidada selección de artistas que entrelaza materialidad, percepción e identidad desde una mirada intergeneracional. Con obras de Peter Halley, Yago Hortal, Stephan Balkenhol, Iran do Espírito Santo, Glenda León, Anthony Goicolea, Jordi Bernadó y Gonzalo Guzmán, la propuesta invita al diálogo entre lo táctil y lo conceptual, reafirmando nuestro compromiso con la creación contemporánea y la escena internacional.

Descargar preview.

¡Te esperan en Art Paris 2025, del 3 al 6 de abril en el Grand Palaisbooth D12!

Leer más

Elementos de Juego | Exposición Individual de Roberto López Martín en DDR ART GALLERY

 

DDR ART GALLERY presenta la exposición "Elementos de Juego" del artista Roberto López Martín.

Esta exposición es la primera individual de Roberto López Martín en el espacio físico de DDR ART GALLERY, galería que tras casi una década con presencia digital, abrió sus puertas el pasado mes de diciembre en la madrileña calle de La Encomienda. Roberto López Martin es artista de la galería desde su fundación en 2016.

La galería, bajo la dirección de David Delgado y Elisa Rodrigo, se ha consolidado como un puente entre artistas iberoamericanos y europeos, configurando una propuesta formada por artistas consagrados a nivel internacional y la presencia de talentos emergentes.

Inauguración: viernes 11 de abril de 18:00 a 21:00 h.

Del 7 de abril al 9 de mayo de 2025.

Horario de la galería: De martes a viernes, 12h a 19h. Sábado, domingo y lunes, se requerirá cita previa.

Calle de la Encomienda, 21. Madrid.

Leer más

Galería Marc Domènech | Art Paris | Booth B9

 

Del 3 al 6 de abril la Galería Marc Domènec participa en Art Paris.

Gran Palais. Booth B9.

Pic Adrian | Miquel Barceló | Gaston Chaissac | Joaquim Chancho | Antoni Clavé | Apel·les Fenosa | Julio González | Hessie | Le Corbusier | Jacques Lipchitz | André Masson | Henri Michaux | Joan Miró | László Moholy-Nagy | Georges Noël | Francis Picabia | Jean-Paul Riopelle | Antonio Saura | Antoni Tàpies | ...

Leer más

Nueva exposición en espacio abierto | La montaña | Rafael Pablos

 

espacio abierto presenta la muestra "La montaña" de Rafael Pablos.

Rafael Pablos vive en la imagen, trabaja en ella, se le acerca y ésta suavemente le susurra el íntimo secreto de su misterio, él la escucha atentamente, la aprueba, la discute, como una amiga de siempre, en una fracción de segundo detiene el breve paso de un verso, de una intensa melodía o la bala de un revólver, la imagen fija, atrapada, cómplice de su mirada

La inspiración no se encuentra de forma gratuita, sino en el trabajo, en la experiencia misma de estar presente, de sentir, de observar, de entender mirar.  La montaña le había enseñado que la creatividad fluye cuando uno comprende que es parte de la naturaleza misma.

Inauguración: jueves 3 de abril, 19:30 h.

Del 3 de abril al 17 de mayo 2025.

Calle Alonso Pesquera, 4. Valladolid.

Leer más

Última semana de Fueradcarta en StudioRGF Arriaza11

 

Esta semana se inauguran en StudioRGF siete nuevos popups con un marcado sesgo femenino. Las protagonistas son María José Gómez Redondo, Darya Yartseva, Noni Lazaga, Carmen González Castro y Montaña Gama a las que se unen Javier Serna y Arthur Couilles.

Por otro lado el sábado 5 de abril se clausura Fueradcarta.

Todo ello a partir del jueves 3 de abril a las 19h.

Horario: Jueves y viernes de 19 a 21h y sábado de 12 a 14h.

Visitas guiadas: Viernes a las 20h y sábados a las 13h.

Calle Arriaza, 11. Madrid. Metros más cercanos Plaza de España y Príncipe Pío.

Leer más

Jeleton en La Taller | Historia Política de Las Flores: Primavera Enredadera

 

El viernes 4 de abril a las 19:30 horas La Taller inaugura una exposición de Jeleton, equipo de trabajo compuesto por María Ángeles Alcántara-Sánchez (Murcia, 1975) y Jesusi/Jesusa/Jesús Arpal Moya (Barakaldo, 1972).

La actividad del equipo Jeleton, desde 1999, está centrada en la exploración de repertorios iconográficos, musicales y literarios a través de exposiciones y talleres, proyectos de investigación. Lo documental y lo performativo retroalimentan su trabajo para construir una experiencia artística como aprendizaje y disputa de los repertorios simbólicos y cómo afectan a las múltiples subjetividades políticas.

Con el título "Historia política de las flores", a modo de capítulos, Jeleton ha presentado 8 exposiciones en distintas sedes.

Del 4 de abril al 6 de junio de 2025.

C/ Zumárraga, entrada por Maestro Iciar, bajo. Bilbao.

Leer más

La explosión de libertad y color de la pintura de los 80 centra la nueva exposición del Museo Carmen Thyssen Málaga

Lourdes Moreno (Directora Artística del Museo), Mariana Pineda (Concejala de Cultura), Francisco de la Torre (Alcalde de Málaga), Emilia Garrido (Responsable de Artes Plásticas de la Fundación Unicaja) y Javier Ferrer (Gerente del Museo)

 

Entrada gratuita al Museo Carmen Thyssen Málaga y 5% de descuento en las publicaciones de la tienda física del Museo con el carnet de socio del IAC.

 

El Museo Carmen Thyssen Málaga presenta "Pintura liberada. Joven figuración española de los 80": una exposición de producción propia que, a través de una treintena de obras de más de veinte artistas, compone un mosaico heterogéneo y vitalista de la pintura figurativa que en los años ochenta se convirtió en símbolo de la modernidad nacida con la transición y la llegada de la democracia.

Para los protagonistas de este prolífico episodio del arte contemporáneo español aquélla fue una década de reivindicación de la pintura: de su vigencia como medio para la exploración artística renovadora y de su capacidad para ofrecer propuestas creativas originales que reflejaran el tiempo de libertades recién estrenadas. Un período de auténtico placer de la pintura.

La muestra puede visitarse en la Sala de Exposiciones Temporales, en la tercera planta del Palacio de Villalón hasta el 14 de septiembre.

C/Compañía nº 10. Málaga.

Leer más