Sala Rekalde | Exposición "Laberinto" de Juan Carlos Eguillor | Hasta el 28 de septiembre
Sala Rekalde presenta "Laberinto" la muestra más amplia dedicada al artista bilbaíno Juan Carlos Eguillor (1947-2011). Creador polifacético, fue dibujante de cómics, humorista gráfico, cartelista, ilustrador de libros, revistas y periódicos, escritor de cuentos infantiles, guionista de cine y televisión, escenógrafo, pionero del videoarte, de la infografía y del net.art… Una producción inabarcable que refleja su "venganza de la realidad" usando la imaginación, el humor y una mirada "tierna, escéptica y cruel", como él la definía.
Próxima exposición en la Galería Blanca Berlín: Ésta es mi casa detenida en el tiempo...
Andrea Wood · Bohnchang Koo · Carlos Pérez Siquier Castro Prieto · Cecilia Paredes · Cristóbal Hara Eugeni Forcano · Francisco Ontañón · Gabriel Cualladó Isabel Muñoz · Jaime Compairé · Jerry Uelsmann J. M. de Orbe · Juan Carlos Vázquez · Linarejos Moreno Luis González Palma · Manuel Álvarez Bravo · Ma Casanova Martín Chambi · Pep Carrió · Ramón Masats Ricard Terré · Rubén Morales · Soledad Córdoba Toni Catany · Virxilio Viéitez · Xavier Miserachs
Inauguración: 15 de marzo de 2025 a partir de las 12h. con presencia de varios artistas.
La Galería Lucía Dueñas en HYBRID Contemporary Art Fair | IX Edición
La Galería Lucía Dueñas participa por tercer año consecutivo en Hybrid Art Fair,uno de los eventos destacados de la Semana del Arte de Madrid.
Entre las novedades de la edición de 2025 se encuentra la expansión del espacio expositivo, ya que por primera vez, Hybrid Art Fair ocupará una nueva planta del Hotel Petit Palace Santa Bárbara, ampliando así el espacio dedicado al arte y ofreciendo al público una experiencia aún más inmersiva en las 3 plantas del hotel.
La exposición se emplaza en un entorno especial, las habitaciones de un hotel. Esto, unido al programa artístico transdisciplinar de la feria, crea una experiencia diferente y única para los visitantes en la que destacan el contacto directo con artistas y los proyectos de comisariado inmersivos. La feria es además el lugar perfecto para adquirir piezas únicas de arte contemporáneo a precios asequibles.
Puedes ver su propuesta para Hybrid en la ✨ Habitación 012 ✨
Del 6 al 9 de marzo.
Jueves de 11:00 a 21:00 h. Viernes de 11:00 a 20:00 h. Sábado de 11:00 a 21:00 h. Domingo de 11:00 a 20:30 h.
Espacio Líquido y La Gran | Te esperamos en UVNT 25. Stand A15 🥀
Cristina Ramírez, "Corazón 1:1", 2025. Tintas y lápices de colores sobre papel. 150x150 cm
Del 6 al 9 de marzo, las galerías Espacio Líquido y La Gran vuelven a compartir proyecto y stand en la feria de arte contemporáneo UVNT 2025 con obras de: Rosalía Banet, Luis Pérez Calvo, Cristina Ramírez, Pau Aguiló y Andrew Leventis.
Galería Daniel Cuevas | Exposición de Edgar Martins
Edgar Martins. Anton’s Hand is made of Guilt. No Muscle of Bone. He has a Gung-ho Finger and a Grief-stricken Thumb. La Disparition III, 2024 Archival glycée prints mounted on aluminium and framed 30 x 24 cm. Edition of 3
Hasta el 29 de marzo de 2025 la Galería Daniel Cuevas acoge la exposición "Anton’s Hand is made of Guilt. No Muscle of Bone. He has a Gung-ho Finger and a Grief-stricken Thumb" de Edgar Martins.
Desarrollado en el norte de África entre 2018 y 2024, este proyecto, en parte documental y en parte especulativo, se basa en una experiencia personal y conmovedora: la muerte y desaparición del amigo íntimo de Edgar Martins, el fotoperiodista Anton Hammerl, durante la guerra de Libia de 2011. La desgarradora historia de Hammerl sirve como trampolín para explorar el papel decisivo, pero paradójico, que ha desempeñado la fotografía en las zonas de conflicto, el ecosistema de desinformación que rodea a los conflictos modernos y la representación de la muerte y la pérdida personal.
Galeria Isabel Hurley | Pepa Caballero. A la abstracción se llega
La exposición de Pepa Caballero (Granada, 1943-Málaga, 2012) completa la muestra de carácter retrospectivo que en el pasado mes de diciembre se inauguró en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla comisariada por Isabel Garnelo y Carmen Cortés bajo el título Constelaciones abstractas.
La galería Isabel Hurley reúne en "A la abstracción se llega" aquellas piezas menos conocidas de la pintora granadina, algunas de ellas muy poco estudiadas; fundamentalmente la muestra se centra en la época en la que se produce el paso de la figuración, que fue el espacio en el que Pepa Caballero transitó a lo largo de los años 60, hacia la abstracción, el lenguaje que hizo suyo, que arranca en los primeros años 70. Una época que no abarca la exposición del CAAC.
Galería Fernando Pradilla | ARCOmadrid 2025 Stand 7A 09
La Galería Fernando Pradilla presenta en su stand 7A09 de ARCOmadrid una selección de obra de algunos de sus artistas representados. Los conceptos son plurales y corresponden a la investigación plástica y conceptual individual; sin embargo, existen varias líneas de concordancia entre ellos que nos ayudan a establecer un relato que aporta coherencia a la propuesta. Todos los artistas que presentamos muestran un interés común por lo oculto, lo que subyace más allá de la presencia material de obra y lo que de psíquico tiene lo físico.