F2 Galería | Todas a una por Valencia | sábado 14 diciembre
El sábado 14 de diciembre, a las 13h., en F2 Galería, Jaime Aledo & Jaime Vallaure harán un recorrido por la exposición Pintura a seis manos, coincidiendo con la iniciativa:
Te invitamos a contribuir a la reconstrucción de la actividad de los y las artistas afectadas por la DANA. Para ello, se ha habilitado una cuenta bancaria gestionada a través de AVVAC*.
*AVVAC, es una asociación sin ánimo de lucro que lleva desde 2008 representando al colectivo de artistas visuales de la Comunidad Valenciana. El dinero íntegro será destinado a ayudar a los artistas afectados por la DANA, un sector especialmente vulnerable a la hora de acceder a ayudas públicas.
Sala Parés | Totes a una per València a la Sala Parés
El sábado 14 de diciembre a las 12h, te invitamos para contribuir a la reconstrucción de la actividad de los y las artistas afectadas por la DANA. En la Sala Parés podrás disfrutar del concierto del grupo Sons de Terra formado por alumnos Conservatorio Superior de Música del Liceo dentro del Ciclo de conciertos Afinitats.
Los ingresos del coste de la entrada en el concierto se destinarán íntegramente a la cuenta bancaria gestionada a través de la AVVAC.
Únete a nosotras, apoya, colabora.
Todas a unha. Denok batera.
* AVVAC, es una asociación sin ánimo de lucro que lleva desde 2008 representando al colectivo de artistas visuales de la Comunidad Valenciana. El dinero íntegro será destinado a ayudar a los artistas afectados por la DANA, un sector especialmente vulnerable a la hora de acceder a ayudas públicas.
Galeria Herrero de Tejada | Inauguración: Natalia Lopez de la Oliva
Natalia López de la Oliva. Viejas arrodilladas a destiempo, 2024
Herrero de Tejada te invita a la inauguración de Lo divino es el impulso de la lengua, la primera exposición de Natalia López de la Oliva en la galería.
Camara Oscura | Todas a Una por Valencia | Sábado 14 diciembre 11.00-14.00
Las Galerías de Arte Moderno y Contemporáneo, a través de nuestras respectivas asociaciones, nos unimos para apoyar la cultura y la escena artística fuertemente dañada en Valencia tras el paso de la DANA. Cuando un territorio se quiebra -como ha ocurrido en Valencia- es imprescindible la unión de todo el sector para ayudar a reparar cuanto antes los inconmensurables daños causados.
El sábado 14 de diciembre por la mañana, os invitamos a las galerías para contribuir a la reconstrucción de la actividad de los y las artistas afectadas por la DANA. Para ello, hemos habilitado una cuenta bancaria gestionada a través de AVVAC*.
Caixa Popular: ES33 3159 0063 5630 5364 3825
Concepto: Donación DANA artistas
Ese día las artistas de la exposición realizarán una visita guiada acompañada de un aperitivo navideño, y regalaremos revistas y libros pertenecientes a nuestra biblioteca.
Únete a nosotras, apoya, colabora.
Todas a unha. Denok batera.
* AVVAC, es una asociación sin ánimo de lucro que lleva desde 2008 representando al colectivo de artistas visuales de la Comunidad Valenciana. El dinero íntegro será destinado a ayudar a los artistas afectados por la DANA, un sector especialmente vulnerable a la hora de acceder a ayudas públicas.
Camara Oscura Galeria de Arte. C/ Alameda, 16, 1º B. Madrid.
Laura López Balza. Letra para una melodía interior. Óleo sobre tela. 100 x 81 cm. 2024.
El sol que miro y me cuenta es la segunda exposición de la cántabra Laura López Balza en el espacio de la galería Juan Silió en Santander, en la que se ve una evolución sustancial respecto a la anterior, que en primera instancia se aprecia en el uso del óleo en estos últimos trabajos. Estas piezas nos convierten en una suerte de voyeurs de su vida, entre figuras, flores y colores irreales, pero sin capacidad para interceder o interpretar. Habla, en definitiva, del ser humano, profundizando de forma universal en el alma a través de ella misma, de sus experiencias y sentimientos.
Inauguración: Jueves 12 de diciembre, a partir de las 19:30h.
La fascinación por el objeto. Pablo Milicua en el Museo Lázaro Galdiano
Los socios del IAC disfrutan de acceso gratuito al Museo Lázaro Galdiano y sus exposiciones.
El Museo Lázaro Galdiano y "Milicua Museum": la fascinación por el objeto en un collage transformado en paisaje narrativo.
La muestra se articula en torno a una gran instalación realizada a partir de la yuxtaposición de miles de fragmentos -pequeñas obras- cuyo significado se altera al ser ordenadas en una estructura mayor mediante técnicas de ensamblaje. Todo ello con la intención de transmitir la magia del objeto, la percepción de su aspecto prodigioso dentro de la realidad
Este domingo día 15 de diciembre se desarrollará también un taller para crear "souvenirs de ti mismo", una actividad donde se realizarán composiciones con la técnica de collage y la yuxtaposición de elementos, a la vez que se hablará del nacimiento del collage y de sus maestros
Exposición prorrogada hasta el 19 de enero en la sala Pardo Bazán.
Horario del museo: De martes a viernes de 9.30 a 15h. y de 16.30 a 19.30h. Sábado y domingo de 9.30 a 15h. Lunes: cerrado.
Sala Pardo Bazán: De martes a domingo de 10 a 14.30h.