Reunión de las asociaciones del sector con la Ministra de Cultura. La Razón. 8.10.2009
Eva Lootz en La Casa Encendida de Madrid: Viajes de agua
Hasta el 8 de Noviembre de 2009
Pepo Salazar en Upstream Gallery de Amsterdam: Forgotten children conform a new faith
Inauguración 31 de octubre de 2009.
(Performance y presentación de nuevo libro)
David Escanilla en la Galería Adora Calvo: Jet Scream 2009
Del 18 de septiembre al 28 de octubre
Jet Scream, proviene del término anglosajón jet stream, viento en contra, pasando, por medio de un juego
Jonathan Hammer en la Galería Fúcares de Madrid: Vent it!
Hasta el 21 de noviembre.
Hammerheads1
Javier Romero en la Galería Evelyn Botella: Obra reciente
Hasta el 29 de octubre de 2009.
Como el golpe de luz de un relámpago en la penumbra, la memoria se ilumina en ocasiones y fugazmente de rincones olvidados. La mirada al pasado familiar, ya presente en su anterior exposición en la galería con la serie fotográfica ?Crepúsculo?, vuelve a ser el tema principal de la obra más reciente de Javier Romero. En esta ocasión el dibujo y el collage son los soportes fundamentales del artista en su continuado intento por atrapar instantes de la memoria y trazar una morfología de la pérdida.
Libertad Igualdad Fraternidad.Sala de exposiciones Comunidad de Madrid
Comisarios
Isabel Durán
Comunicado: Frente al nombramiento en la Sala Rekalde
La Asociación de Directores de Arte Contemporáneo de España (ADACE), el Consejo de Críticos de Artes Visuales, el Consorcio de Galerías Españolas de Arte Contemporáneo, el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) y la Unión de Asociaciones de Artistas Visuales (UAAV), firmantes todos del Documento de Buenas Prácticas en Museos y Centros de Arte, desean manifestar su firme oposición al procedimiento que se ha seguido en el nombramiento de la nueva directora de la Sala Rekalde. A pesar de que diversos colectivos relacionados con el arte actual habían pedido públicamente a la Diputada de Cultura de Vizcaya que, tras la destitución injustificada de la anterior directora, se convocara un concurso abierto (juzgado por una comisión independiente) para cubrir la plaza, se ha hecho caso omiso a las recomendaciones de los profesionales del sector. Este nombramiento nos parece inaceptable: es un retroceso a formas de actuar en las políticas culturales que creíamos ya extintas. Sabemos bien que el Documento de Buenas Prácticas no es normativo pero expresa las demandas de un sector que exige democratización, autonomía y transparencia en la gestión pública del arte. Y ello no por un interés corporativista, sino porque los puntos recogidos en el citado documento constituyen la plataforma para que nuestra cultura pueda desarrollarse de forma viva, independiente y no sujeta a medidas arbitrarias. La decisión adoptada en Bilbao constituye un error político que va en detrimento del prestigio y de las posibilidades de futuro de la propia Sala Rekalde.
José Manuel Costa, Presidente del Consejo de Críticos de Artes Visuales
Artistas vascos contra el nombramiento en Rekalde
Si alguien creía que el nombramiento de Alicia Fernández al frente de la Sala Rekalde iba a calmar los ánimos alrededor del recinto bilbaíno, se equivocaba. Horas después de anunciarse la decisión, 44 personas vinculadas al mundo del arte contemporáneo hicieron público un comunicado muy crítico con las últimas decisiones de la diputada vizcaína de Cultura, Josune Ariztondo. Le reprochan el cese de la responsable de la programación, Leire Vergara, y el hecho de no haber convocado un concurso público para cubrir la dirección artística.
«No se puede permitir prescindir de un procedimiento estimado como básico por la totalidad de los agentes e instituciones del sector», lamenta un grupo de profesionales integrado por artistas conocidos como Pello Irazu, Txomin Badiola, Esther Ferrer o Itziar Okariz. Fueron también ellos quienes reunieron 647 adhesiones a una carta de apoyo a la anterior directora de la sala, Pilar Mur, cesada en abril después de cuestionar la decisión de la dirigente foral de retirar de una exposición un vídeo que encuadraba en una diana a la Guardia Civil.
Al parecer, el posterior despido de Vergara se debe precisamente al regreso de la propia Mur a su antiguo puesto de comisaria. «Es clara la incoherencia en la que incurre Ariztondo, que ha mostrado (...) su respaldo al programa realizado, pero que cesa por supuesta razón administrativa a quien es responsable de ese programa», dicen los firmantes.
El Instituto de Arte Contemporáneo, integrado por 250 prestigiosos profesionales del sector, coincidió en pedir un concurso público valorado «por un comité independiente». Además, la institución reveló que Kepa Landa ya no es coordinador general de Arteleku. La Diputación guipuzcoana ha dejado el puesto desierto para ahorrar costes.