ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Datos Andalucía_Cartografía del arte contemporáneo en España

Datos Andalucía

Incluye: documento de datos adjunto / Disponible para descarga libre

Elaborado por María Bermejo Botello, alumna de la Universidad de Málaga (UMA). 

Dirigido y supervisado por Chus Tudelilla, directora del estudio

Con la colaboración de Antonio Sánchez Marín, presidente del IAC Andalucía

Leer más

ESTADO DEL PROYECTO CARTOGRAFÍA

CARTOGRAFÍA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO EN ESPAÑA 

Dirección: Chus Tudelilla

En junio de 2023 se inició la elaboración de este informe con el objetivo de cartografiar el panorama del arte contemporáneo en España a partir de las situaciones concretas de cada una de las comunidades autónomas.

Los informes completos de cada territorio nos  permiten señalar incidencias concretas -situaciones que alteran el correcto funcionamiento de las prácticas artísticas, y sus consecuencias-, y anotar propuestas de solución.

 

Cada informe incluye dos partes:

1. Un cuestionario tipo que aborda las siguientes cuestiones:

* Aplicación del Código de Buenas Prácticas, y transparencia en la gestión en museos y     centros de arte.

                * Existencia o proyecto de elaboración de una Ley de Derechos Culturales.

                * Financiación pública de la actividad artística.

                * Situación del mercado artístico interior.

                * Programas de fomento del arte a nivel nacional e internacional.

                * Programas de profesionalización de los agentes artísticos.

                * Programas de innovación e internacionalización de empresas y profesionales del arte.

                * Coordinación institucional en la financiación y gestión de la cultura.

* Aspectos específicos del territorio en los ámbitos de la formación (centros públicos y privados de enseñanzas superiores y universitarias de artes visuales), la investigación (teoría, crítica y comisariado), la producción y la difusión (galerías de arte, museos, centros de arte, salas de exposiciones, ferias de arte).

 

2. Un informe de datos de cada territorio que incluye organización administrativa, ferias, asociaciones del sector, museos, centros de arte, salas de exposiciones y galerías. Todo ello relacionado con el arte contemporáneo.

Se han recibido los cuestionarios de Aragón, Asturias, Balares, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Madrid y Navarra. Disponibles en esta sección de la web

Se han elaborado los informes de datos de Andalucía, Aragón, Asturias, Cataluña, Cantabria, Extremadura y Navarra. Disponibles en esta sección de la web

Y se están cumplimentando los de Canarias y Madrid.  

En esta tarea colaboran alumnas y alumnos de varias universidades españolas, en virtud de diversos convenios.

Actualmente se dispone de los informes completos (cuestionario y datos) de Aragón, Asturias y Navarra. Disponibles en esta sección de la web

Con el objetivo de dar a conocer y difundir este proyecto, la página web del IAC ha abierto un apartado específico en el que se va publicando la información del desarrollo del proceso desde sus inicios hasta su conclusión. Asimismo, nuestras redes sociales difunden el trabajo en formato digital pues el propósito es ampliar y actualizar contenidos.

Leer más

Datos Extremadura - Cartografía del arte contemporáneo en España

Datos Extremadura

Incluye: documento de datos adjunto / Disponible para descarga libre

Elaborado por María Bermejo Botello, alumna de la Universidad de Málaga (UMA). 

Dirigido y supervisado por Chus Tudelilla, directora del estudio

 

Leer más

Informe del Principado de Asturias / Cartografía del Arte Contemporáneo en España

Primer informe Principado de Asturias

Incluye: documento de datos y respuestas al cuestionario

Adjunto / Disponible para descarga libre

Leer más

Avances en el proyecto "Cartografía del arte contemporáneo en España"

Dirección: Chus Tudelilla

Estado actual de trabajo

La Junta directiva del IAC ha enviado a las delegaciones territoriales un cuestionario único que permitirá valorar la situación general del arte contemporáneo en España, señalar incidencias concretas -situaciones que alteran el correcto funcionamiento de las prácticas artísticas, y sus consecuencias-, y anotar propuestas.

El cuestionario aborda las siguientes cuestiones:

            * Aplicación del Código de Buenas Prácticas, y transparencia en la gestión en museos y centros de arte.

            * Existencia o proyecto de elaboración de una Ley de Derechos Culturales.

            * Financiación pública de la actividad artística.

            * Situación del mercado artístico interior.

            * Programas de fomento del arte a nivel nacional e internacional.

            * Programas de profesionalización de los agentes artísticos.

            * Programas de innovación e internacionalización de empresas y profesionales del   arte.

            * Coordinación institucional en la financiación y gestión de la cultura.

            * Aspectos específicos del territorio en los ámbitos de la formación (centros públicos y privados de enseñanzas superiores y universitarias de artes visuales), la investigación (teoría, crítica y comisariado), la producción y la difusión (galerías de arte, museos, centros de arte, salas de exposiciones, ferias de arte).

 

Se han recibido los cuestionarios cumplimentados -con mayor o menor grado de información- por las delegaciones territoriales de las siguientes comunidades autónomas:

Aragón – Asturias – Baleares – Canarias – Castilla-La Mancha – Cataluña – Extremadura – Madrid – Navarra.

El estudio y análisis de las respuestas al cuestionario de valoración permitirán conocer los datos de la situación de cada comunidad autónoma con los que la Junta directiva del IAC, en estrecha colaboración con las delegaciones territoriales, elaborará distintos documentos que se presentarán en las diferentes capitales del país, a partir de diciembre de 2023.

A la espera activa del resto de cuestionarios pendientes de recibir, se elaborará un documento previo a la presentación del encuentro en cada comunidad autónoma que será enviado a los responsables territoriales para su aceptación.

Las reuniones con las personas responsables de cultura de las distintas administraciones continuarán con la exposición pública del documento, a la que se invitará a responsables de cultura locales y autonómicos, de empresas comprometidas o no con el mecenazgo, y de los medios de comunicación, junto a representantes de todos los sectores implicados en el arte y la cultura: artistas, galeristas, comisarios/as, coleccionistas, y miembros de otras asociaciones culturales.

 

Leer más

"CARTOGRAFÍA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO EN ESPAÑA"

"CARTOGRAFÍA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO EN ESPAÑA"

Nuevo proyecto del IAC cuyo propósito es elaborar un informe que cartografíe el panorama del arte contemporáneo en España a partir de las situaciones concretas de cada una de las Comunidades Autónomas. Un trabajo posible gracias a la organización interna del IAC, que permite conocer y analizar las circunstancias de cada territorio a través de sus distintas delegaciones cuyos responsables serán partícipes activos de la puesta en marcha, desarrollo y conclusiones de este proyecto, fundamento del informe definitivo. 

Se trata de un estudio inédito en nuestro país y de extraordinaria utilidad para la elaboración y el abordaje de políticas públicas y acciones privadas destinadas a la mejora de la red profesional del arte contemporáneo nacional.

Leer más