ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Expertos en arte contemporáneo analizan los datos arrojados por el estudio "En manos de mujeres"

El 28 de septiembre se presentó  en el Museo Nacional Thyssen-Bormemisza "En manos de mujeres", el pionero estudio sobre la visibilidad internacional del arte español contemporáneo creado por mujeres.

Video completo de la presentación

  Fotografía: Alejandro Cayetano

La presentación reunió en torno a dos mesas de diálogo a expertos en arte contemporáneo que analizaron los datos arrojados por el estudio.

La primera mesa en la que participaron representantes de museos nacionales y de las administraciones públicas abordó el papel que desarrollan las instituciones en el apoyo y difusión internacional del  arte contemporáneo creado por mujeres.

  Fotografía: Alejandro Cayetano

Guillermo Solana -director artístico del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza-, Mercedes Roldán, de la Subdirección General de Museos Estatales de la Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura-, Gabriel Planella - director de programación de Acción Cultural Española AC/E- y Manuel Segade - Director artístico del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía- conversaron sobre los datos recogidos en el estudio.

 

En la segunda mesa, algunos de los analistas participantes en el estudio ofrecieron su perspectiva de diferentes aspectos de la internacionalización.

  Fotografía: Alejandro Cayetano

Así, la periodista cultural Roberta Bosco habló del Techsplanning, y la presencia de las mujeres en las artes digitales y tecnológicasJuan Curto, fundador de Camara Oscura Galería de Arte, abordó la visión del mercado y cómo los criterios de este condicionan negativamente la internacionalización de las artistas y sus obras. La historiadora del arte experta en coleccionismo, Julieta Rafecas, se centró en el coleccionismo desde una perspectiva bidireccional: la presencia de las artistas en las colecciones y las mujeres colecionistas. Y  Semíramis González, historiadora del arte y curadora independiente trató la problemática específica de las artistas independientes. .

Ambas mesas fueron moderadas por la periodista y vocal de la junta directiva del IAC, Fietta Jarque.

El acto estuvo conducido  por Mareta Espinosa, directora del estudio y contó con la participación de ​Adrián Piera, presidente del IAC

Descarga aquí el estudio