Carta del IAC Canarias reclamando la convocatoria de las ayudas a la movilidad para lxs artistas visuales
El IAC Canarias se suma a la carta abierta dirigida a la Consejera de Cultura del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, reclamando que se convoquen las ayudas a la movilidad para lxs artistas visuales.
La carta abierta fechada el 04 de septiembre y firmada por la Asociación Islas Canarias de los Artistas Visuales (AICAV), el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC) y Mujeres en las Artes Visuales (MAV) expresa el profundo malestar y preocupación ante la exclusión del sector de las artes visuales en las recientes convocatorias de ayudas aprobadas para el ejercicio 2024. Y denuncia que dicha exclusión, junto con la ausencia de apoyo económico específico para exposiciones y la producción de obra, deja a nuestro sector en una situación de gran vulnerabilidad.
"Artistas visuales denuncian que el Gobierno canario les excluye de las ayudas"
Artistas visuales denuncian que el Gobierno canario les excluye de las ayudas. Tres asociaciones han denunciado "la ausencia de apoyo económico específico para exposiciones y la producción de obra" en las convocatorias culturales del Ejecutivo
ATLÁNTICO HOY
11/09/024
Los artistas visuales de Canarias denuncian que el Gobierno de Canarias les excluye de las convocatorias de ayudas para la producción artística. En un comunicado, desde la Asociación Islas Canarias de los Artistas Visuales (AICAV), el Instituto de Arte Contemporáneo y Mujeres en las Artes Visuales han denunciado que la exclusión junto con “la ausencia de apoyo económico específico para exposiciones y la producción de obra, deja a nuestro sector en una situación de gran vulnerabilidad”.
El IAC Canarias se une al Consejo Sectorial de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
El Instituto de Arte Contemporáneo de Canarias se une al Consejo Sectorial de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
Las Palmas de Gran Canaria, 23 / 07 / 24
El Instituto de Arte Contemporáneo de Canarias (IAC) se complace en anunciar su inclusión en el recién constituido Consejo Sectorial de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Esta integración marca un paso fundamental hacia la representación efectiva del sector cultural en nuestra ciudad.
El Consejo Sectorial de Cultura tiene como objetivo agrupar a destacados miembros del sector cultural de Las Palmas, y en su composición se han propuesto nuevos vocales que completan las quince vocalías disponibles. Para esta importante tarea, el IAC ha decidido proponer a don Pedro Déniz Acosta como vocal titular y a don Andrés Delgado Domínguez como vocal suplente.
Ambos representantes son figuras reconocidas en el ámbito cultural, lo que garantiza una voz experta y relevante dentro del Consejo. Su participación no solo fortalecerá la representación del Instituto, sino que también contribuirá al desarrollo cultural de la ciudad y a la promoción de iniciativas que beneficien al sector.
El IAC se compromete a trabajar en conjunto con el Consejo Sectorial de Cultura para fomentar y enriquecer la oferta cultural de Las Palmas de Gran Canaria, asegurando que el arte contemporáneo y la cultura sigan siendo una parte integral de la vida ciudadana.
Para más información, por favor contactar con: Pedro Déniz ó Andres Delgado / iac.canarias@iac.org.es
"Colectivos culturales se desmarcan del proceso para elegir nueva dirección en TEA" / La Vanguardia Canarias
Colectivos culturales se desmarcan del proceso para elegir nueva dirección en TEA y vuelven a pedir su nulidad
EUROPA PRESS / 14/05/2024 17:55
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 14 (EUROPA PRESS)
IAC Instituto de Arte Contemporáneo, MAV Mujeres en las Artes Visuales, la UNIÓN_AC Unión de Artistas Contemporáneos de España y AICAV Asociación Islas Canarias de Artistas Visuales han remitido una carta al consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha, en la que se desvinculan del proceso de elección de la nueva dirección de Tenerife Espacio de las Artes (TEA) y piden la nulidad del proceso.
En una misiva remitida a los medios de comunicación tanto IAC como AICAV --las otras dos asociaciones no fueron convocadas-- declinan la invitación del Cabildo a formar parte del concurso como 'observadores' ya que ha sido impugnado y no hay respuesta a su recurso de alzada.
Carta abierta al Consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife
14/05/2024
Las asociaciones IAC -Instituto de Arte Contemporáneo-, MAV -Mujeres en las Artes Visuales-, UNIÓN_AC - Unión de Artistas Contemporáneos de España- y AICAV -Asociación IslasCanarias de Artistas Visuales han dirigido una carta abierta a la atención de Don José Carlos Acha, Consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife y Vicepresidente del Consejo de Administración de TEA Tenerife Espacio de las Artes a propósito de la invitación de este a colaborar como observadores en el proceso de selección de la dirección de TEA (Tenerife Espacio de las Artes).
Las asociaciones, representantes de un buen número de profesionales del sector de las artes visuales en Canarias, declinan la invitación recibida: "No queremos intervenir en un procedimiento que se ha impugnado previamente con base legal y de cuyo recurso no se ha obtenido respuesta formal hasta la fecha". Y reclaman por parte del órgano convocante "la estimación del recurso presentado y en consecuencia la declaración de nulidad de la convocatoria impugnada y la publicación de una nueva convocatoria ajustada a la legalidad vigente".
Reunión con la senadora Marta Saavedra; Transporte de Obras de Arte Canarias/ territorio nacional y UE
Reunión con la senadora Marta Saavedra Doménech; Sobre Transporte de Obras de Arte entre Canarias el territorio nacional y la Unión Europea
El pasado martes 7 de mayo, se llevó a cabo una reunión telemática con la Senadora Marta Saavedra Domenech para abordar la problemática del transporte de obras de arte y bienes artísticos en Canarias hacia la península y Europa, así como las dificultades relacionadas con las aduanas y la actualización para la Ley del Régimen Económico y Fiscal (REF) con el "artículo 25 bis", regulada por la Ley 8/2018.
La reunión contó con la participación de la senadora Marta Saavedra Domenech, y los representantes de cuatro colectivos del sector. Elena Marrero Betancor, Secretaria de AICAV; Yolanda Peralta Sierra, delegada de MAV para Canarias; Pedro Déniz Acosta, presidente del IAC en Canarias y Alberto González Pulido, consultor y asesor jurídico especialista en gestión cultural, derechos de autor y movilidad.
Reunión con el Ministerio de Cultura sobre Movilidad de Obras de Arte entre Canarias, resto del territorio nacional y Europa
El pasado día 25 de abril de 2024, varios representantes del sector artístico de Canarias nos reunimos con el secretario de Estado de Cultura, Jordi Martí Grau, y Ángeles Albert, jefa de su gabinete, en Madrid, para abordar la problemática relacionada con la movilidad de obras de arte entre Canarias y el resto de la comunidad europea.
Durante la reunión, expusimos las dificultades con las que se enfrentan los y las artistas residentes en Canarias para transportar sus obras fuera de las islas y participar en exposiciones lejos del territorio insular. Todos los representantes del sector expresamos nuestra preocupación y compartimos ejemplos concretos de las barreras que se encuentran en este proceso.
El secretario de Estado de Cultura expresó su interés en abordar este problema y ofreció su apoyo para encontrar soluciones viables.
Desde el IAC esperamos que esta tipo de reuniones con el Ministerio anime al Gobierno de Canarias a desarrollar medidas y procedimientos que faciliten el cumplimiento del "artículo 25 bis" de la ley de modificación del REF. Con el objeto de que se facilite el transporte de obras de arte desde Canarias y que ello sea de utilidad para promover la participación de artistas canarios en exposiciones nacionales e internacionales.
En la reunión el IAC estuvo representado por Pedro Déniz, como delegado del Instituto de Arte Contemporáneo en Canarias; Yolanda Peralta, en calidad de coordinadora territorial en Canarias de MAV (Mujeres en las Artes Visuales); Elena Marrero como representante de la junta directiva de la AICAV (Asociación Islas Canarias de Artistas Visuales); y Alberto González Pulido, como asesor jurídico y coordinador de la UNIÓN_AC (Unión de Artistas Contemporáneos de España).
El IAC Canarias respalda al artista contemporáneo José Luis Luzardo y su libertad de expresión
29/04/024
El Instituto de Arte Contemporáneo IAC_Canarias anuncia su firme respaldo al reconocido artista, José Luis Luzardo.
Con una destacada trayectoria en el ámbito artístico, Luzardo es celebrado por su enfoque vanguardista y su contribución al arte contemporáneo de las Islas Canarias.
Pedro Déniz (presidente del IAC Canarias) y José Luis Luzardo
Desde el IAC, mostramos nuestro compromiso con un arte contemporáneo libre y sin censura, reconociendo y respaldo la relevancia del arte como un medio para la exploración creativa y el enriquecimiento cultural.
"La convocatoria para elegir a la dirección artística de Tenerife Espacio de las Artes, bajo sospecha"
eldiario.es / canariasahora
Jennifer Jiménez 19/03/2024
Cuatro asociaciones dirigieron una carta al consejero de Cultura de Tenerife para alertar de que pesa más la valoración discrecional antes que la objetiva. El Cabildo asegura que el proceso se ajusta a la legalidad.
El proceso para elegir a la nueva dirección artística del centro cultural Tenerife Espacio de las Artes (TEA) se celebra bajo sospechas de “irregularidades”. Así lo advirtieron hace unos días cuatro asociaciones en una carta al consejero de Cultura de Tenerife, José Carlos Acha, en la que alertaban de que pesa más la valoración discrecional antes que la objetiva. El Cabildo, por su parte, asegura que el proceso se ajusta a la legalidad.
Las asociaciones firmantes son el Instituto de Arte Contemporáneo (IAC), Mujeres en las Artes Visuales (MAV), la Unión_AC (Unión de Artistas Contemporáneos de España) y la Asociación Islas Canarias de Artistas Visuales (AICAV). En la carta exponen que la convocatoria pretende “cubrir el expediente dotando una plaza vacante con personal funcionario mediante concurso discrecional de libre designación”.
Polémica en los requisitos para optar a director artístico del TEA. TV Canaria
Informativos TVCanaria. 20/03/2024
Polémica tras conocerse los requisitos necesarios para optar a director artístico en la nueva convocatoria del TEA Tenerife Espacio de las Artes. No se exigen idiomas ni una formación académica relacionada con el arte.