Carta abierta al Consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife: contrato dirección artística TEA
Las asociaciones l IAC -Instituto de Arte Contemporáneo-, MAV- Mujeres en las Artes Visuales-, la UNIÓN_AC - Unión de Artistas Contemporáneos de España- y AICAV -Asociación Islas Canarias de Artistas Visuales-, solicitan en el escrito la revisión y modificación de la Resolución de la convocatoria y sus bases de contrato de alta dirección para la dirección artística de la entidad pública empresarial TEA Tenerife Espacio de las Artes.
Anteriormente, el 8 de marzo, se presentó en sede electrónica del Cabildo, un Recurso de Alzada dirigido a la presidenta del Excelentísimo Cabildo Insular de Tenerife reclamando la publicación de una nueva Resolución de convocatoria y bases que contemple los criterios señalados en cuanto al proceso de selección, plazos y fases, designación de las personas que constituirán la comisión de valoración, establecimiento de criterios de valoración claros y objetivos, entre otros. Este escrito no ha tenido aún respuesta oficial.
Pintor y escultor de amplia trayectoria en el ámbito canario y español, este creador canario ha tenido un papel importante en las transformaciones estéticas de la creación plástica desde los años 70.
Su obra ha sabido crear un espacio singular en el que convergen diversos planos, su poética definición de la insularidad, el compromiso con el papel del arte en medio del acontecer histórico y la defensa permanente de la expresión más individual en el dominio de la memoria.
Reunión del vicepresidente del IAC Canarias con el consejero del Cabildo de Tenerife, Don José Carlos Acha Domínguez
05/09/2023
Nuestro compañero Andres Delgado en calidad de Vicepresidente del IAC Canarias. Se reunió el pasado mes de septiembre con el consejero del Cabildo de Tenerife, Don José Carlos Acha Domínguez. Se le entregó el documento de Buenas Prácticas en Museos y Centros de Artes.
En la reunión se le plantearon cuestiones como la creación de la Comisión de Artes Visuales. La creación de la Agencia Insular de las Artes para facilitar la movilidad de artistas canarios a la península. También sobre la idoneidad de la creación de una Red Insular de Museos y Centros de Arte.
Acuerdo de colaboración con Doña Juana Maria Santana, especialista en derecho administrativo
El IAC Canarias ha llegado a un acuerdo de colaboración con Doña Juana Maria Santana. Especialista en derecho administrativo con una destacada trayectoria en las últimas décadas. Activista en Igualdad y miembra activa de la ejecutiva de la AICAV durante los últimos mandatos. Impulsora y Co-Redactora de la Enmienda que dio lugar al "artículo 25 bis" de la ley de modificación del REF. [...] El artículo 25 bis recoge la exención de gravámenes fiscales y aduaneros por el traslado de bienes artísticos a península, Baleares y Unión Europea, también en sentido inverso, para exposiciones. Estarán sujetos a la tributación correspondiente si se produjera su transmisión.
Asociaciones culturales canarias, entre ellas el IAC, se reúnen con el Grupo socialista del Parlamento
El presidente del IAC en Canarias, Pedro Déniz, acudió a la reunión,celebrada el 11 de diciembre en Santa Cruz de Tenerife, en representación del IAC.
En ella, los representantes de las asociaciones culturales presentes trataron con Yaiza López (representante del PSOE en el parlamento) temas de vital importancia para el sector como:
- el incumplimiento de la Ley del Sistema Público de Cultura.
- se ha solicitado, a través del Diputado del Común, que se ponga en marcha el Consejo de Cultura, tal cómo establece la ley. La parlamentario se comprometió a presentarlo como una enmienda.
- sobre los recortes presupuestarios para el sector cultural, se pidió que, de cara a 2025, además de luchar por mantener el presupuesto original previo a los recortes, habría que sumar a los presupuestos la cuantía recortada del 2024 con el objeto de recuperar lo recortado en este ejercicio.
"El sector cultural canario se constituye como federación para protestar contra los recortes" / La Provincia
La Provincia
Nora Navarro | @NoraNavarroNN
28·11·23
El proyecto de Ley de los Presupuestos Generales de Canarias para 2024 reduce en un 21% la partida de Cultura, lo que incumple la ley pública aprobada por unanimidad el pasado febrero
INFORME ACTIVIDAD ANUAL / 2023 DELEGACIÓN TERRITORIAL DE CANARIAS:
INFORME ACTIVIDAD ANUAL / 2023
DELEGACIÓN TERRITORIAL DE CANARIAS:
Las Palmas de Gran Canaria a 12 de noviembre de 2023
IAC Canarias.
Presidente: Pedro Déniz Acosta
Vicepresidente: Andrés Delgado
Vocal: Mariví Gallardo
Desde esta delegación continuamos, en la medida de nuestras posibilidades, realizando reuniones de la junta directiva con una periodicidad mensual.
Este año nuestro trabajo se desarrolla en varios frentes, por un lado la decidida cooperación con otros colectivos para tender puentes y generar sinergias que propicien más músculo a los colectivos del sector. Por ello hemos participado en diversas reuniones con otros colectivos con el ánimo de intentar conseguir una mesa sectorial a la vez que participamos en la defensa de las buenas prácticas firmando cartas y documentos colectivamente.
Seguimos considerando que es imprescindible realizar un diagnóstico lo más contrastado posible del sector, por lo que consideramos que el proyecto “CARTOGRAFÍA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO EN ESPAÑA” podría ser de gran utilidad en el avance del mismo.
También se hace necesario persistir en reforzar nuestra visibilidad en las diferentes áreas civiles, políticas, institucionales y administrativas. Consideramos fundamental conseguir nuevos acuerdos que sean de relevancia para el colectivo con diferentes instituciones públicas y privadas, fundaciones y museos. Por ello, hemos continuado manteniendo conversaciones y propuestas con varias instituciones regionales de las que esperamos pronto poder dar noticias con nuevos acuerdos.
El pintor surrealista Julio Viera Fleitas (Las Palmas de Gran Canaria, 1934) falleció el 27 de agosto en Mallorca, donde residía.
El artista, considerado uno de los pilares del surrealismo isleño, destacó sobre todo en el campo pictórico, con un estilo que él mismo calificaba como 'daliniano', pero también cultivó la escultura, la escritura, el diseño de joyas, la música, el teatro, el cine... .
Por su 80 cumpleaños, los amigos de Viera de la Escuela Luján Pérez de Las Palmas, de la que fue alumno, organizaron una exposición con una muestra global de toda su obra.
Desde el IAC enviamos un cálido abrazo a sus familiares y amigos.
Los responsables de la delegación mantendrán próximamente una reunión para planificar el trabajo de cara a septiembre, entre otras cuestiones los contactos con los nuevos titulares políticos de Cultura.,
Además, se ha decidido crear un grupo de difusión de wasap para reforzar y facilitar el contacto con los socios de la delegación.