Proclamado Iñaki Larrimbe como presidente de la delegación territorial del IAC en País Vasco y La Rioja
10 de diciembre de 2020
Os comunicamos que, una vez finalizado el plazo para el envío de candidaturas a la presidencia de la delegación territorial del IAC en País Vasco y la Rioja, se ha recibido una única propuesta, la del socio Iñaki Larrimbe ( https://www.iac.org.es/perfil/inaki-larrimbe.html)
Siendo así, y tal como establecen los estatutos, queda proclamado con efecto inmediato Iñaki Larrimbe Ibáñez como presidente de la delegación del IAC en País Vasco y la Rioja.
Felicitamos al nuevo presidente territorial y agradecemos su compromiso, así como el de Juan Aizpitarte, anterior presidente territorial de la delegación.
Apertura del proceso electoral para la elección de presidenta/e de la delegación territorial del IAC en País Vasco y La Rioja
2 de diciembre de 2020
Estimados socios de la delegación del IAC en País Vasco y la Rioja:
Os comunicamos que se abre el proceso electoral para la elección de presidenta/e de la delegación territorial del IAC en vuestra delegación territorial, tras la finalización de la presidencia de Juan Aizpitarte, al que queremos agradecer el gran trabajo llevado a cabo durante estos años.
Dicho proceso electoral se inicia con la apertura del periodo de presentación de candidaturas cuya duración se mantiene hasta las 23:59 horas del próximo miércoles 9 de diciembre de 2020. Las candidaturas deberán hacerse llegar por correo electrónico a elecciones@iac.org.es.
Adjuntamos la comunicación de apertura del proceso electoral, firmada por Noemí Tejera, vocal territorial del IAC. Y los estatutos del IAC para vuestra consulta.
Este año ha estado marcado por una crisis estructural y social, detonada por el virus Covid-19. La crisis en el País Vasco ha revelado una profunda brecha en la identidad del sector y en su capacidad de ser integrado como un musculo intelectual y sensible para afrontar las dificultades sociales.
Las consecuencias negativas han sido múltiples: anulación de proyectos, cierre de estructuras, descenso de ventas, protocolos imposibles, desaparición de los eventos públicos y reducción general de los presupuestos culturales...
Las positivas, escasas: comisiones fantasmas de compra de obra y partidas ambiguas a ayudas al sector “profesional”.
El representante del IAC en País Vasco y La Rioja, Juan Aizpitarte participa en ¿Y ahora qué? Soluciones para el sector del arte
El artista visual y presidente territorial del IAC, Juan Aizpitarte hablará de los estragos de esta crisis sanitaria en el sector del arte contemporáneo y de la necesidad de apoyo por parte de las Administraciones.
¿Para que sirve la cultura? Texto de Juan Aizpitarte
¿Para que sirve la cultura?
Esta palabra, tan gastada en titulares, ha perdido quizás su dimensión integradora, movilizadora y específica, de tanto repetirla. Para reflotarla proponemos evocar su primer sinónimo; civilización. Es tan amplia su cobertura, que afecta a todas disciplinas dentro de si. Hoy, al nombrarla, solo pensamos en ocio y entretenimiento gracias a un abuso de comunicación. La cultura tiene poder. Poder de transformación, poder de federación, y poder de dotar de herramientas para poder discernir los eventos del mundo desde la subjetividad de cada experiencia personal. Cultura es autonomía, capacidad y rumbo al mismo tiempo.
Carta del Presidente territorial del IAC en el País Vasco a Igone Martínez de Luna
Estimada Igone Martínez de Luna Unanue:
Le escribo referente al proceso de nombramiento de dirección del museo Artium que se está realizando en este momento. Hemos tenido conocimiento de una situación irregular donde el consejo asesor ha omitido tres de las cinco candidaturas presentadas, dejando para la selección final solo dos con capacidad de defender su proyecto ante un jurado. Le ruego replanteen esta metodología inusual y permitan a los cinco proyectos la capacidad de ser defendidos con igualdad de condiciones antes de la reunión del patronato el jueves 18 de octubre de 2018. Tal y como dice el artículo que se publicó en el correo el jueves 5 de Julio del 2018, la misión del consejo es asesorar, pero no vetar el acceso de las candidaturas a un jurado.