ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Fernando Miñarro Mena

Artista y coleccionista

CHOOSE ART

@minarroart

www.fernandominarro.com


Fernando Miñarro Mena

Artista plástico

@minarroart

www.fernandominarro.com

Fernando Miñarro Mena. Madrid, 1988.

Forja su criterio artístico en una sólida base teórica y experimental, gracias a la influencia de su padre. Su enfoque, pasa por una primera necesidad de observación, una mirada atenta y una reflexión libre, desde donde construye una realidad introspectiva en la que representa lo esencial con su propio lenguaje.

  Estudia Arquitectura en la Universidad San Pablo CEU de Madrid, donde descubre inspiraciones que orbitan en torno al espacio, el tiempo, la energía, y la materia. Estas referencias se someten a un filtro contemplativo, que permite interpretar y transformar la realidad, bajo un prisma metafísico que determina el origen de su autoconciencia espacial.

  Adquiere experiencia práctica en el manejo de herramientas de Diseño Paramétrico Computarizado y cursa un Máster en el Laboratorio de Fabricación Digital, lo que le permite construir esculturas a gran escala y pabellones habitables. Representaciones muy potentes y expresivas, que conectan en esencia, con los cuerpos de trabajo de imaginarios anteriores.

  Forma parte del Grupo de Investigación RE-BIRTH, viaja a África en una misión de cooperación, que culmina en 2014 con el diseño de su PFC: Campo de Refugiados en Benin. Prototipo de Vivienda de Emergencia Modular Adaptativa.

  Empieza su carrera profesional en Londres, haciendo maquetas experimentales y modelando edificios en 3D, con herramientas CAD/CAM. Vuelve pronto a Madrid para especializarse en la Tecnología BIM, donde cursó un Máster de REVIT Manager en la Academia de Nuevas Tecnologías CICE.

  Durante los siguientes años trabajó para varios estudios de arquitectura como Atmos studio, Darro 18, Luis Vidal, AGI Architects o López y Tena Arquitectos y por cuenta propia para clientes privados, combinando tareas de diseño técnico y artístico.

  En 2019 se traslada a Tenerife, trabaja con Fernando Menis, Jose Luis Bermejo, y Fernando Hernández García, entre otros arquitectos.

  Realiza su primera exposición de pintura en solitario POLINOS en la sala de arte La Casa Articulada de Santa Cruz de Tenerife. Donde muestra por primera vez composiciones ligeras y sutiles, que flotan en el espacio como si fueran soportadas por algún tipo de energía oculta en un medio etéreo, desde ese momento Miñarro toma una trayectoria de exploración que afronta la búsqueda de un proceso hacia la abstracción personal.

  Utiliza gran variedad de técnicas, materiales y herramientas pictóricas durante el proceso creativo para representar la evolución de la materia entre los distintos estados de agregación a lo largo del tiempo. Su investigación plástica se basa en la Ley de la conservación de la materia (A. Lavoisier, 1785) y  el Primer Principio de la Termodinámica, sobre la conservación de energía (R. Clausius, 1850). 

  Sus lienzos y esculturas sugieren una metamorfosis de estado sintrópico, donde se estratifica una elegante paleta de texturas y colores naturales, que bailan juntos en algún lugar metafísico, ubicado entre la realidad y la imaginación. 

  Con motivo de la celebración del Centenario de César Manrique expone en el Espacio Cultural El Tanque, en Tenerife y en la Sala de Arte de La Casa de los Coroneles, en Fuerteventura. Expone como Artista Emergente del PHE FESTIVAL, en la Galería del Espacio Cultural del Castillo de San Felipe, en el Puerto de la Cruz, mostrando una obra de intensa vibración dinámica. En 2024 muestra su obra en la Sala de Exposiciones del Cabildo de La Gomera, en una exposición individual bajo el nombre de Geometría Orgánica.

  Su obra puede interpretarse, según el artista, como una metáfora de las complejas relaciones sociales de los seres vivos a lo largo del tiempo. En ocasiones las energías se encuentran, se cruzan, se proyectan, se acoplan, se repelen y en otras se contienen inseparables, incluso una dentro de la otra. En todas las posibles interacciones del espacio tiempo, aparece siempre la energía como motor esencial, alimentando los organismos que constituyen las estructuras vitales del universo, en una explosión de sensaciones, formas y colores.

Leer más

CHOOSE ART

Choose Life. Choose a job. Choose a career. Choose a family. Choose a fucking big television, choose washing machines, cars, compact disc players and electrical tin openers. Choose good health, low cholesterol, and dental insurance. Choose fixed interest mortgage repayments. Choose a starter home. Choose your friends. Choose leisurewear and matching luggage. Choose a three-piece suit on hire purchase in a range of fucking fabrics. Choose DIY and wondering who the fuck you are on Sunday morning. Choose sitting on that couch watching mind-numbing, spirit-crushing game shows, stuffing fucking junk food into your mouth. Choose rotting away at the end of it all, pissing your last in a miserable home, nothing more than an embarrassment to the selfish, fucked up brats you spawned to replace yourselves. Choose your future.

Choose life... But why would I want to do a thing like that? I chose not to choose life. I chose somethin’ else. And the reasons? There are no reasons. Who needs reasons when you’ve got ART?