ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Tonia Trujillo

Artista Visual y gestora cultural. Directora del Centro de Arte y Creación Contemporánea 13 ESPACIOarte

Artista visual que centra su investigación artística y su interés en escudriñar los recovecos desde los que el poder ejerce su acción sobre el ser humano.

Como artista desarrolla su trabajo fundamentalmente en las disciplinas de fotografía, vídeocreación, dibujo, instalación, libros de artista y obra gráfica.

Desde 2017 dirije el Centro de Arte y Creación Contemporánea 13 ESPACIOarte de Sevilla.


Cruzar la línea

Performance colectiva en la que participaron 613 personas, realizada el 29 de mayo de 2016 en la carretera que une las aldeas de Santa María de Navas y Pallares (Montemolín, Badajoz)

Coto privado de caza

Composición de 130 placas de coto privado de caza.

Acción individual

Equilibrio

Instalación de 3000 piezas de peones de ajedrez, realizados con azúcar fondant.

Serie negra

B/N

2 círculos de Ippon Light blanco y negro, de 120 diámetro, policarbonato compacto transparente y papel craft negro.

Quiero decir III

Instalación: manos de espuma de poliuretano y caramelos de resina de poliéster y pinchos de alambradas dentro

Caramelos. Serie Quiero decir

Instalación con 20.000 caramelos realizados por la artista, de resina de poliéster y pinchos de alambrada dentro, en malla de 7 x 7 m. trenzada a mano.

Quiero decir I

Rótulos luminosos con la frase "Quiero decir" en castellano, ruso, chino, árabe, wolof e iraní.

Centro de Arte y Creación Contemporánea 13 ESPACIOarte

13 ESPACIOarte abre sus puertas en febrero de 2017 como Centro Independiente de Arte y Creación Contemporánea. Un proyecto autogestionado de la artista visual Tonia Trujillo que se enmarca dentro de una red, cada vez mas amplia, de espacios independientes dedicados a la difusión y promoción del arte contemporáneo.

Nace con espíritu de colaboración con el resto de agentes culturales y colectivos artísticos y sociales, así como de dar cabida a todo tipo de manifestaciones artísticas, desde las artes plásticas, libros de artista, performance o el diseño, hasta la danza, la música o la literatura y manteniendo un especial compromiso con el audiovisual contemporáneo y el cine.

El arte como experiencia artística debe conducirnos al debate y al conocimiento. Es por ello que el análisis, la reflexión y la experimentación conforman y definen nuestra línea de trabajo, desde el amplio panorama que constituyen todas las disciplinas en el arte contemporáneo.

Queremos servir de punto de encuentro de personas que se acerquen a la creación contemporánea desde distintas perspectivas y procedencia. Para ello, nuestra programación tiende a aunar y potenciar tanto las ópticas especializadas para profesionales del arte, como la cultura de base que se construya desde las asociaciones y el barrio.