ESP

 

Search

 

contacto

Contact with the IAC

Fernando Silió Martínez

Coleccionista y artista plástico: fotógrafo, pintor y collage

Fotógrafo madrileño y residente en la misma ciudad. Desde muy temprano, se caracteriza por su capacidad de obserbación y sus inquietudes artísticas y creativas. Cultiva disciplinas como la Fotografía, la escritura y la pintura.

Desde muy temprana edad, tuvo una cámara en sus manos. Por aquel entonces eran carretes los que llenaba con sus tomas. Casi siempre ha sido autodidacta, aunque se ha formado en varias escuelas de fotografía y talleres monográficos. Llegando a cursar el primer curso de Fotografía Profesional.

Ha realizado reportajes fotográficos en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica de Madrid desde el año 2013. Su labor ha sido reflejar actos académicos tales como: Clausura del Curso Académico, actos conmemorativos de Santo Domingo de la Calzada (Patrón de la Escuela) y, ha colaborado con dos fotografías en el libro «IAEG – 50th Anniversary Book» (publicación conmemorativa del aniversario de la IAEG – International Association for Engineering Geology and the Environment).

Recientemente, ha colaborado en la edición del catálogo de los Concursos Sociales de la Real Sociedad Fotográfica revisando el estilo de los textos. También, ha editado textos del libro «Lavapiés: Retratos de un comercio diverso» para la RSF.

Ha asistido a diversos cursos y talleres fotográficos sobre manejo de cámara, retrato (Estela de Castro y Pepe Castro), iluminación, fotografía analógica e introducción al positivado (Estela de Castro y Rubén Morales), gran formato (Rubén Morales), lenguaje expositivo (María Santoyo), fotografía emocional, Grabación en Vídeo con DSLR (Ángel de Lucas), Comisariado de exposiciones (Sema D’Acosta), esquemas de iluminación, visionado y becas (Pilar García Merino).

Durante el curso académico 2016/2017 realizó el primer nivel de Fotografía Profesional en la Escuela Too Many Flash.
Se ha enriquecido mucho en su manera de ver y encontrar la luz con los distintos talleres de retrato y de fotografía analógica. Y se ha iniciado en el positivado en el laboratorio. Para él, esta frase le identificaría  mucho como fotógrafo:  «La fotografía es un reflejo de mi Creatividad +ideas (C+i). Cada día retengo al menos una idea o imagen e intento que se materialice a través de mi cámara».

Ha continuado formándose en talleres organizados por la Real Sociedad Fotográfica (RSF): «Bodegón» (impartido por Emilia Valencia), «Impresión fotográfica» (a cargo de David López Espada), y «Fotografía Nocturna» (con Frank Black Noir).

Desde marzo de 2018 es miembro de la Junta Directiva de la Real Sociedad Fotográfica (RSF). Siendo el responsable de la Vocalía de Comunicación.


Autorretrato