Rafael López-Bosch en la Galería Fúcares de Almagro: Los buenos tiempos me matan
Del 12 de junio al 24 de septiembre (agosto cerrado)
Del 12 de junio al 24 de septiembre (agosto cerrado)
Dirección y coordinación: Lee Fontanella y Pep Benlloch
Organización: Ana Martí
Del 22 de junio hasta el 24 de julio de 2010.
Especialmente la acuarela es un modo pictórico que me es especialmente grato. Su transparencia y luminosidad son difíciles de encontrar en otras técnicas, pero no sé porqué se asocia a cierto amateurismo, cuando en realidad es bastante difi cultosa. Yo la empleo de un modo decimonónico, esta palabra era en el siglo XX sinónimo de antiguo, aunque vengo diciendo que el siglo XXI descubrirá el XIX en su verdadero valor.
Del 17 de junio hasta el 14 de octubre de 2010.
Manuel Bouzo (El Puente-Ourense, 1946) presentó la obra titulada El nido vacío, una obra realizada en acrílico sobre lienzo de 140 x 180 cms.
Exposición
Kon moción, el grupo de danza del Centro Huarte, desarrollará a lo largo del mes de junio una serie de sesiones de trabajo experimental junto con diferentes artistas de lo audiovisual, la fotografía y las propuestas textuales como Jesús Glaría, Clemente Bernad y Txori García-Uriz. Una iniciativa que comienza ahora y que está abierta a la participación de más creadores.
Kon moción, el grupo de danza del Centro Huarte, desarrollará a lo largo del mes de junio una serie de sesiones de trabajo experimental junto con diferentes artistas de lo audiovisual, la fotografía y las propuestas textuales como Jesús Glaría, Clemente Bernad y Txori García-Uriz. Una iniciativa que está abierta a la participación de más creadores.
Marlborough Barcelona 10 de junio – 16 de septiembre, 2010
Fecha Inicio: 20 de Julio de 2010
Duración: 4 días
Inauguración: 9 de junio de 2010
Hasta el 31 de ulio de 2010
Recoge 23 textos correspondientes al material científico del primer congreso Internacional Jorge Oteiza, celebrado con motivo del Centenario del artista.
El museo Oteiza, en colaboración con la Cátedra Oteiza de la Universidad Pública de Navarra, ha editado el volumen monográfico “Oteiza y la crisis de la modernidad”, que recoge un conjunto de 23 textos que corresponden al material científico del Primer congreso Internacional Jorge Oteiza, celebrado con motivo de su centenario, y que constituye un extenso análisis y revisión de la obra y el pensamiento estético del artista.