-
Informe de la UNIÓN_AC sobre el impacto de la crisis del COVID19
-
BALANCE ECONÓMICO DE LA REPERCUSIÓN DEL COVID-19 EN LAS GALERÍAS DE ARTE CONTEMPORÁNEO EN ESPAÑA
-
PROPUESTAS DE LA ASOCIACIÓN DE MUJERES DE LAS ARTES VISUALES AL MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE POR LA CRISIS DEL COVID19
-
INFORME SOBRE EL IMPACTO ECONÓMICO Y PROFESIONAL DE LA CRISIS DEL COVID-19 EN LAS/OS SOCIAS/OS DEL IAC
Desde el IAC, hemos elaborado un informe de valoración del impacto que hasta el momento ha tenido el COVID 19 en nuestro sector, elaborado a partir de una breve encuesta en la que muchos habéis participado y que nos ha permitido ofrecer una visión inmediata, detallada, realista y profunda del alcance que la difícil circunstancia de esta pandemia nos está obligando a vivir en nuestro sector.
Confiamos en que ayude a las administraciones a diagnosticar la actual situación y aplicar las medidas necesarias.
Marta Pérez Ibáñez, Daniel CastillejoInstituto de Arte Contemporáneo
-
Presentación y reivindicaciones
La Mesa sectorial del arte contemporáneo se constituye como una plataforma abierta, inclusiva y participativa, que aglutina y representa a todos estos colectivos. La mesa sectorial actúa de manera propositiva; sus propuestas y decisiones son vinculantes para las asociaciones profesionales que la integran y parten de los acuerdos previos sobre temas específicos refrendados por los distintos colectivos implicados.
Los objetivos de esta Mesa sectorial son reunir, coordinar, elaborar, proponer y defender activamente medidas concretas destinadas a impulsar el desarrollo del arte contemporáneo a través de la mejora de los aspectos laborales, institucionales, legislativos, fiscales y económicos que le afectan.