La galería Blanca Berlín inaugura la exposición "Gris Plata Maestros de la fotografía (siglo XX)" con obras de Gabriel Cualladó, Eugeni Forcano, Ramón Masats, Oriol Maspons, Xavier Miserach, Nicolás Muller, Francisco Ontañón, Carlos Pérez Siquier, Bartolomé Ros, Rafael Sanz Lobato, Ricard Terré y Virxilio Viéitez.
Inauguración: 4 de noviembre de 2023 a partir de las 12h. Con presencia de los herederos de alguno de los artistas.
Del 04.11.2023 – 05.01.2024.
C/ Limón, 28. Madrid.
Miércoles a sábado: 11h – 14.30h / 17h – 20h. Domingo, lunes y martes: cerrado.
Fundación Díaz-Caneja | La tierra de Assur. Un laboratorio Cultural | RURALIA Arte contra el olvido
Presentación La tierra de Assur. Un laboratorio Cultural en la Fundación Díaz-Caneja.
Monzón de Campos se remonta al siglo IX, entre el 883, consolidación de Castrojeriz y el 899, fundación de Dueñas, dentro del gran movimiento repoblador de la submeseta norte. En la España altomedieval los castillos son fundamentalmente obras de fortificación, lo que quiere decir que su emplazamiento, su construcción y su servicio normal están determinados por su función defensiva. Assur se encuentra enfrente de la iglesia, es una construcción que formaba parte de la estructura defensiva altomedieval creada por Assur o Ansur Fernández, primer Conde de Monzón. Hoy Assur es un laboratorio en que experimentamos técnicas antiguas y técnicas contemporáneas, sostenibles y ecológicas, arquitectura y arte, un lugar de creación, hacia el pasado y hacia el futuro.
18 de octubre, 19:30 h.
Próxima actividad. 25 de octubre, 19:30 h. RURALIA Arte contra el olvido (Boadilla de Rioseco)
Memoria Artística Chema Alvargonzalez | Presentación de dos publicaciones | Invitación
La Fundació Caixa Castelló y la Memoria Artística de Chema Alvargonzalez te invitan a la presentación de dos publicaciones: "Chema Alvargonzalez, Entre puntos de luz: trazando una constelación" y "Constelación Castelló-Berlín".
Estas obras exploran la vida y el trabajo del artista Chema Alvargonzalez, destacando su vínculo con Berlín a través de la residencia para artistas GlogauAIR que fundó en 2006.
La presentación y coloquio contará con la participación de Columna Alvargonzalez, hermana del artista, además de directora de la Memoria Artística y GlogauAIR Berlín, que mantendrá un coloquio con Alfredo Llopico, técnico de cultura de la Fundació Caixa Castelló.
Descubre el legado de Chema Alvargonzalez y su influencia en el arte contemporáneo.
Jueves, 26 de octubre de 2023, 19:30h.
Entrada libre hasta completar aforo.
Goethe-Institut Barcelona, Calle Roger de Flor, 224. Barcelona.
Rosell Meseguer participa en la exposición "From Shelter to free space" en el Bilker Bunker, en Düsseldorf.
Es la única artista española en esta exposición colectiva junto con Boris Becker, Mara Lilli Bohm, Florian Etti, Tristan Ulysses Hutgens, Moritz Karweick & Felix Schramm.
Fechas: 24-08-2023 / 07-01-2024
Horario de apertura: Miércoles y viernes: 17:00 a 21:00 h. Sábados y domingos: 12:00 a 16:00 h.
Picasso. Rostros y figuras | Cultural Cordón | Fundación Caja de Burgos
Un trazo, apenas una línea esbozada y ahí está casi todo. Nunca dejará de asombrarnos esa fuerza, esa capacidad para hacer surgir de la nada una forma, un cuerpo, un ser que parecer estar esperándonos desde siempre.
Picasso en el espacio Cultural Cordón desde este jueves 19 de octubre y hasta terminar enero de 2024.
En un año tan especial como 2023, Cultural Cordón no podía quedarse al margen de la efeméride que conmemora el quincuagésimo aniversario del fallecimiento de Pablo Ruiz Picasso. Además, lo hace con una de las colecciones públicas más relevantes de nuestro país.
Apertura al público: 19 de octubre, 12 horas.
Martes a sábado de 11:30 a 14 y de 17:30 a 20:30. Domingos y festivos e 11:30 a 14. Lunes cerrado.
Blanca Berlín inicia la temporada otoñal con la exposición Cristóbal Hara. Color. El autor retrata en esta exposición una España sin complejos, a todo color, apabullante y liberada. Sometiendo su mirada a la idiosincrasia del lenguaje fotográfico nos descubre una realidad que sorprende. Plantea así el género documental, que ya abordó anteriormente en blanco y negro, desde una nueva perspectiva y con un lenguaje singular. Son estas raras cualidades las que hacen que muchos fotógrafos actuales se reivindiquen herederos de su trabajo, el cual sigue renovando constantemente.
Calle Limón, 28. Madrid. Horario: miércoles a sábado, de 11:00 a 14:30 y 17:00 a 20:00 h. Domingo, lunes y martes: cerrado.
La galería Antonia Puyó en esta 31 edición de ESTAMPA lleva los últimos trabajos de Jorge Isla, David Latorre, Maiky Maik (Miguel Solans,) Leticia Martínez Pérez, Marta Sánchez Marco, Cristina Silván.