Comunicado: Constitución Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo
El pasado viernes 21 de febrero tuvo lugar en la sala 7.1 de IFEMA Madrid una reunión de asociaciones profesionales del sector del Arte Contemporáneo.
La reunión, tenía como objetivo principal trazar estrategias de actuación conjunta en relación a los temas que afectan a todos los grupos profesionales del sector, como son las Buenas Prácticas, el IVA aplicado a productos culturales, el IRPF de los trabajadores de la cultura, la política cultural estatal y la ley de mecenazgo, entre otras.
Para lograr esa misión era esencial establecer pautas de trabajo para una coordinación estable y duradera entre las diferentes asociaciones del sector, incluyendo a las estatales, territoriales, gremiales y de género, con el fin de facilitar la interlocución, la fuerza y la operatividad en la toma de decisiones y en las reivindicaciones sectoriales.
Una vez que los representantes de las asociaciones asistentes manifestaron su posición en torno a los diferentes temas y tomando todos los presentes una posición colectiva favorable a la conciliación se pudo generar un grado de consensoque permitió tomar por unanimidad las siguientes resoluciones: 1. Constituir de manera inmediata una Mesa Sectorial del Arte Contemporáneo. 2. La Mesa Sectorial estará compuesta por representantes de las Juntas Directivas de asociaciones estatales de carácter transversal, gremial y de género. 3. Para dotar de operatividad y eficacia a la Mesa Sectorial, respetando su legitimidad y representatividad, se propone que las asociaciones participen en la misma con un único representante. 4. Se consideran grupos profesionales del sector del Arte Contemporáneo los siguientes colectivos: Artistas visuales, críticos de arte, galeristas, coleccionistas, directores de museos y centros de arte,comisarios, gestores culturales, educadores e investigadores. 5. Se invita a aquellos grupos profesionales cuya estructura de representatividadesté conformada por diferentes asociaciones (estatales y territoriales), a consensuar la designación de su representante único en la Mesa Sectorial. En el caso de los artistas visuales, estarán representados por dos personas de las dos asociaciones estatales existentes. 6. Iniciar la elaboración de un documento marco de trabajo para la constitución de la mesa en relación a su estructura organizativa, objetivos y calendario de actividades. 7. Invitar a ADACE Asociación de Directores de Arte Contemporáneo de España, al Consorcio de Galerías de Arte Contemporáneo y a la FEAGC Federación Estatal de Asociaciones de Gestores Culturales, no presentes en la reunión, a unirse al proceso de constitución de la Mesa Sectorial.
Asociaciones presentes:
Francesca LLopis
UAAV Unión de Asociaciones de Artistas Visuales
Daniel Castillejo y Javier Duero
IAC Instituto de Arte Contemporáneo
Marisa González
MAV Mujeres en las Artes Visuales
Jaime Sordo 9915 Asociación de Coleccionistas
Armando Montesinos y Alicia Murría
CCCAV Consejo de Críticos y Comisarios de Artes Visuales
Javier de Juan
AVeR Artistas Visuales en Red
Julieta de Haro
AVAM Artistas Visuales Asociados de Madrid
Consuelo Vallina
AAVA Asociación de las Artes Visuales de Asturias
Paco Espinosa, Carlos Gispert y Alelí Mirelman
AVVIB. AssociaciódâArtistesVisuals de les Illes Balears
Carmen Palenzuela
AVA CyL Artistas Visuales Agrupados de Castilla y León
Rocío de la Villa
Sociedad Española de Estética y Teoría de las Artes
Isidro López Aparicio
uavA Unión de Artistas Visuales de Andalucía
Nacho Paris
AVVAC ArtistesVisuals de Valéncia, Alacanti Castelló
Madrid, 28 de febrero de 2014