Javier Duero. CONCURSO Recetas de comida al cubo_FOOD in 1m3 en Espacio Trapézio
Vivimos en un espacio trans y perecedero, un tiempo no finito que sugiere la expresión del momento presente y comestible. Expresión artística, etérea e innovadora.
Queremos reflexionar “sobre”, reflexionar “cómo”, reflexionar “hasta cuándo”. Descubrir el límite de “la receta” como expresión artística y construirla para comérsela.
Comer un espacio cúbico, experenciar un cubo perecedero. Investigar sobre su volumen, sus condiciones de contorno y sus posibilidades de acción bajo la temática de intercambio de comida en un mercado.
Bases del concurso
1. Objetivos
- El concurso consistirá en realizar una acción comestible en 1 m3 abstracto e hipotético.
- Esta actividad forma parte de Gastrofestival Madrid, dentro del programa Experiencias sensoriales, y que durante más de dos semanas y coincidiendo con la celebración de MADRID FUSIÓN, más de 300 establecimientos y estudios participarán para dar a conocer el atractivo culinario y otras ofertas sugerentes además de artísticas.
- Las piezas participantes tratarán de reflexionar “sobre”:
Lo artístico comestible expuesto.
Lo perecedero como forma de expresión.
La materia de intercambio en un mercado actual.
La manera de presentar la comida y de comerla.
La geometría, topología, volumen y forma de lo comestible.
2. Procedimiento
- El comité de selección escogerá hasta un máximo de 15 acciones comestibles entre todas las propuestas y recetas recibidas para poder materializarse en espacio trapézio.
- Las piezas participantes serán expuestas en espacio trapézio el 1 de febrero de 2013.
- Las obras, de carácter comestible, serán degustadas por un público asistente.
- Los participantes deberán correr con los gastos de los medios necesarios para realizar la receta y de los costes derivados de su instalación o transporte.
- El jurado de valoración estará formado por profesionales de la cocina, arquitectura, arte y crítica gastronómica.
3. Condiciones de realización y exposición de la receta artísti-co-mestible:
- Las propuestas presentabas deberán ser comestibles y estar elaboradas bajo estrictos controles de sanidad alimentaria e higiene.
- Los participantes deberán realizar la instalación de las piezas el 1 de febrero en espacio trapézio, situado en C/ Augusto Figueroa, 24, Mercado de San Antón, 2º planta. E28004 - Madrid, entre las 10 h y las 18 h del 1 de febrero de 2013.
- La acción deberá estar contenida en 1 m3 que será delimitado en sala mediante unos perfiles negros de madera. Este marco tridimensional solamente servirá como marco de la obra o acción.
- La pieza comestible deberá contener un volumen de comida suficiente para ser consumido por 15 y 20 personas (jurado y público).
- Las obras deberán tener carácter tridimensional.
- Las acciones podrán tener un menaje asociado para la consumición de la pieza que puede estar o no contenido en el m3.
- Los participantes deberán traer las piezas a la sala ya cocinadas.
- La receta presentada deberá ser única, nueva y personal.
4. Participantes
El concurso Recetas de comida al cubo_FOOD in 1m3 está dirigido a cualquier profesional o interesado en la investigación transversal entre arte y gastronomía de cualquier sector o disciplina (cocina, artes visuales, arquitectura, construcción, etc.).
5. Premios
Primer premio
El autor, o autores, de la pieza ganadora será obsequiado con un premio no monetario patrocinado por el Mercado de San Antón y tendrá la posibilidad de realizar un proyecto de 14 días de duración máxima en espacio trapézio, según las condiciones especiales establecidas por los organizadores.
Segundo y tercer premio
El autor, o autores, de las piezas ganadoras del primer y segundo premio serán obsequiados con un premio no monetario patrocinado por el Mercado de San Antón.
6. Presentación y resolución de propuestas
- La presentación de proyectos deberá hacerse rellenando la ficha de inscripción disponible en el siguiente link:
Inscripción Recetas de comida al cubo_FOOD in 1 m3
- Plazo de recepción de propuestas: 11 - 25/01/ 2013
- Resolución: 28/01/2013
- Exhibición de piezas: 01/02/2013
7. Documentación 7.1. Ficha de solicitud inscripición cumplimentada (.pdf) 7.2. Un único pdf (máximo 5 páginas) que debe incluir:
- Nombre del autor o autores.
- Título.
- Ficha técnica.
- Breve sinopsis del proyecto (200?300 palabras).
- Imagen/es del proyecto.
- CV resumido del artista o colectivo. 7.3. Una imagen como mínimo.
8. Fallo
El jurado fallará el premio de 01/02/2013 al final de la muestra en espacio trapézio.
9. Dudas y consultas
Contactar con espacio trapézio:
info@espaciotrapezio.org
+34 91 330 02 38
espacio trapézio se reserva el derecho a difundir el material presentado a la convocatoria, mediante todos aquellos soportes necesarios para su difusión sin más limitaciones que las derivadas del Real Decreto Legislativo que regula la propiedad intelectual en España.