ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

Galeria Maior | Opening "Shanghai Garden" | Juan Olivares | Art Palma Brunch 2025

 

Galería Maior presenta "Shanghai Garden", una exposición individual de Juan Olivares (Valencia, 1973) en el evento colectivo Art Palma Brunch 2025.

Según Juan Olivares "La pintura está muy cerca de lo que acontece, del fluir permanente de las cosas. Pintar es un modo de experimentar y hacer continuo que ayuda a conocernos. Desde hace unos años mi trabajo se inspira en el proceso pictórico, si centramos nuestra atención en el propio proceso, hay muchos elementos que son pintura por ellos mismos. La preparación de una imprimación, la elección del soporte, la paleta, los descartes...". 

Inauguración domingo, 23 de marzo de 2025, de 11:30 a 14 h. 

Plaça Major, 4 - 1º. Pollença, Mallorca.

Leer más

V Convocatoria de Residencias artísticas Centro de Arte FMJJ / UDC

 

El Centro de Arte Fundación María José Jove y la Universidad de A Coruña ponen en marcha la V Convocatoria del Programa de Residencias Artísticas en colaboración con el Espazo de Intervención Cultural Normal. Su objetivo principal es profundizar en las relaciones entre la creación artística, el pensamiento crítico y la participación social.

Se convocan dos residencias para las que se proporcionará a los/as artistas acceso a un espacio de trabajo, acompañamiento curatorial y recursos materiales y económicos para la producción de proyectos inéditos.

El programa incide en la creación de un marco conceptual y diferencial que contribuya a la interpretación de problemáticas contemporáneas y ofrezca otras posibilidades de lectura y comprensión de lo que nos rodea. Así como pretende configurar entornos favorables para el desarrollo del pensamiento crítico y el arte asociados a aspectos como la identidad patrimonial, la ecología o el medio ambiente; facilitar un acercamiento horizontal a nuevos modos de inserción en el territorio, de lectura e interpretación del espacio paisajístico, natural y rural contemporáneo, y fomentar valores de protección y difusión del patrimonio natural y cultural de Galicia, a través del arte contemporáneo.

Con carácter anual, cada residencia artística está dotada con un máximo de 6.000 euros, proporcionará a los artistas un espacio de trabajo individual en Normal, acompañamiento curatorial y recursos materiales y económicos para la producción de proyectos inéditos, así como alojamiento.

La residencia tendrá una duración mínima de un mes, pudiendo prorrogarse hasta un máximo de tres meses que se podrá realizar en el periodo elegido dentro del segundo semestre del año.

Comité de selección de la edición 2025
Ángel Calvo Ulloa
Marta Mestre
Yolanda Pérez Sánchez
Susana González

Bases de la convocatoria

Formulario de inscripción

El plazo de presentación de las solicitudes será del 17 de marzo al 14 de junio de 2025.

Leer más

Aurora Vigil-Escalera Galería de Arte: Mico Rabuñal & Iván Quesada del 21/03 al 06/05

 

Aurora Vigil-Escalera Galería de Arte organiza la primera exposición de Iván Quesada y Mico Rabuñal en su galería de Gijón. Esta muestra viene a la estela de la entrada de ambos artistas en la Colección de la Fundación María Cristina Masaveu Peterson. Un logro que reafirma la calidad y relevancia de sus trabajos en el panorama artístico actual.

Los nuevos trabajos de estos dos excepcionales artistas plásticos podrán contemplarse desde el viernes 21 de marzo hasta el 6 de mayo de 2025

La inauguración, será el mismo día de apertura, el viernes 21 de marzo, a las 20:00 h. en la Calle Capua, 21. Gijón.

Descargar catálogo.

Horario: de lunes a viernes 10 a 14 y 17 a 20 horas, sábados 10 a 14 horas.

Leer más

Veo Arte en todas pArtes | Entrevista a Indigo Planets en Made in Zaragoza

 

La artista Indigo Planets es entrevistada por Made in Zaragoza, semanas antes de su presencia en la feria Hybrid con la propuesta de Veo Arte en todas pArtes. Un gran resumen sobre las claves de su obra y del exitoso año 2024.

Os dejamos algunos fragmentos y aquí podéis leer la entrevista completa

«Sueños coloridos, pesadillas inquietantes, mujeres en movimiento que transmiten sus inquietudes y anhelos. La obra de Índigo Planets mezcla todos estos ingredientes dando lugar a unas obras cargadas de sentimientos ocultos, que reviven las experiencias personales de Lidia Pescuezo».

«En muchas ocasiones recuerdo lo que he soñado y al despertar en mitad de la noche, escribo algunas palabras que me hacen recordar al día siguiente detalles de lo sucedido. Una guía para llegar al recuerdo y poder trabajar sobre esas sensaciones, colores y formas que a veces se convierten en deseo o miedo».

«A través de mis creaciones intento capturar esos momentos de introspección y autodescubrimiento que todos experimentamos, tanto en nuestra vida cotidiana como en nuestros sueños más profundos.
Las obras reflejan las luchas y triunfos personales, las conexiones humanas y las experiencias que nos moldean. Utilizo colores, texturas, figuras y fotografías para representar las emociones y los pensamientos que surgen en la búsqueda hacia la autocomprensión».

Leer más

Marie-France Veyrat | Explorando el infinito de un momento vivido. "La forma del agua, la poética de un instante" | Lo Pati

 

Marie-France Veyrat junto a Jaime de los Ríos participan en el primer ciclo de "Economías del agua" en la pantalla gigante del Centre d'Art de Les Terres de l'Ebre en Amposta con una proyección audiovisual algorítmica "La Forme De l'Eau", inspirada en las formas del agua que simula pinceladas fluidas en formato digital.

El audiovisual va acompañado de un relato en primera persona de la artista Marie-France en su lengua materna que narra la historia de una experiencia vivida al descubrir una cascada de forma inesperada un día de celebración familiar.

Ambos artistas coinciden que, por su ubicación, el Centre Lo Pati en Les Terres de l'Ebre, es el lugar idóneo para presentar esta pieza, "Quan la Mar i Lo Riu es fonen”. Ya que este proyecto refleja el pensamiento de manera precisa y perfecta al encontrarse dos fuerzas de la naturaleza que interactúan entre lo salado y lo dulce para crear un fenómeno que simboliza el cambio y el movimiento.

Esta obra forma parte de la New Art Collection, una colección de arte tecnológico gestionada por la NewArt { foundation;} de Reus, una entidad dedicada a la conservación, promoción y estudio del arte vinculado a la ciencia y la tecnología.

"Economía del agua: escasez, transformación y memoria", en la sala exterior de exposiciones de Lo Pati a cura de Vanina Hofman y Valentina Montero.

Del 21 de febrero al 20 de abril de 2025.

Plaça Mari Chordà, sn. Amposta.

Leer más

Espacio Alexandra presenta la exposición "Anima" de José Luis Ochoa

José Luis Ochoa. Tempus fugit

"Anima" de José Luis Ochoa​, es un proyecto donde las atmósferas fluctúan en las obras, como si se tratara de algo etéreo, incluso trascendente. Nos atrapan y nos dejan abandonados en el misterio de lo desconocido. Es condición y comienzo que se sitúa en el límite bajo una forma de ausencia; velado y que no puede ser desvelado; ahí está la fuerza y el poder de la obra artística. La magia, el misterio, la fascinación y la sugestión. En Anima, se producen huellas que deben ser leídas con otra mirada. Y es que no solo vemos con los ojos, ya que el arte es un aprendizaje donde el tiempo se enfrenta a ese aparecer a través de una experiencia reflexiva.

Inauguración en Espacio Alexandra el viernes 14 de marzo.

Hasta el 25 de abril de 2025.

De lunes a viernes 17-21h.

Francisco Cubría 3, Santander, Cantabria.

Leer más

Galería Vilaseco | Inauguración A hierro, irene grau | viernes 14 de marzo a las 20h

 

El viernes 14 de marzo a las 20h. la Galeria Vilaseco inaugura "A hierro", la primera exposición individual de irene grau en su galería.

14 de marzo - 16 de mayo 2025

Horario: Lunes a viernes de 11 a 14h / de 17 a 20h. Sábados y fuera de horario: cita previa

C/ Padre Feijóo, 5-1º. A Coruña.

Leer más

Isabel Tejeda | Otros museos, otras miradas en el MACA | jueves 20 de marzo 19h

 

El próximo jueves, 20 de marzo a las 19 horas, os esperamos en la charla "El museo de arte contemporáneo como espacio de transformación social" a cargo de Manuel Segade, director del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (MNCARS).

Otros museos, otras miradas es un ciclo de conferencias dirigido por Isabel Tejeda, en el que se invita a responsables de otros museos a hablar de sus experiencias, historias y saberes en la gestión y dirección de los museos en los que han trabajado.

Entrada libre hasta completar aforo.  

Salón de actos del MACA (Museo de Arte Contemporáneo de Alicante).

Pl. Sta. María, 3. Alicante.

Leer más

Fernando Miñarro Mena | Heterotopías | Galería White Lab | hasta el 10 de abril

 

La exposición "Heterotopías" de Fernando Miñarro Mena permanece hasta el día 10 de abril en la Galería White Lab. 

Descarga el catálogo.

Miércoles de 10 a 14h y de 16 a 20h. El resto de los días se podrá acceder con cita previa escribiendo a info@whitelab.es.

Paseo de la Castellana, 168. Madrid.

Leer más

Galería d'Art l'Arcada | Roger Hall | 14 de marzo

 

Roger Hall, artista distinto a todos los que conocemos y podamos ver en cualquier galería, feria o rincón de arte. Su estilo es inconfundible.

Su trabajo es figurativo, impresionista, original, divertido, imaginativo, y sobre todo pop. 

Inauguración de la exposición "True story" en Galería d'Art l'Arcada el viernes día 14 de marzo a las 20 h. También disfrutaremos de las creaciones gastronómicas del xef Daniel Machado.

Ver exposición.

Passeig de Dintre, 11. Blanes, Girona.

Leer más