ENG

 

Buscar

 

contacto

Contactar con el IAC

"El sector cultural canario se constituye como federación para protestar contra los recortes" / La Provincia

La Provincia

Nora Navarro | @NoraNavarroNN

28·11·23

El proyecto de Ley de los Presupuestos Generales de Canarias para 2024 reduce en un 21% la partida de Cultura, lo que incumple la ley pública aprobada por unanimidad el pasado febrero

Leer noticia completa

 

 

Leer más

INFORME ACTIVIDAD ANUAL / 2023 DELEGACIÓN TERRITORIAL DE CANARIAS:

INFORME ACTIVIDAD ANUAL / 2023

DELEGACIÓN TERRITORIAL DE CANARIAS:

Las Palmas de Gran Canaria a 12 de noviembre de 2023

IAC Canarias.

Presidente: Pedro Déniz Acosta

Vicepresidente: Andrés Delgado

Vocal: Mariví Gallardo

 

 

Desde esta delegación continuamos, en la medida de nuestras posibilidades, realizando reuniones de la junta directiva con una periodicidad mensual.

Este año nuestro trabajo se desarrolla en varios frentes, por un lado la decidida cooperación con otros colectivos para tender puentes y generar sinergias que propicien más músculo a los colectivos del sector. Por ello hemos participado en diversas reuniones con otros colectivos con el ánimo de intentar conseguir una mesa sectorial a la vez que participamos en la defensa de las buenas prácticas firmando cartas y documentos colectivamente.

Seguimos considerando que es imprescindible realizar un diagnóstico lo más contrastado posible del sector, por lo que consideramos que el proyecto “CARTOGRAFÍA DEL ARTE CONTEMPORÁNEO EN ESPAÑA” podría ser de gran utilidad en el avance del mismo.

También se hace necesario persistir en reforzar nuestra visibilidad en las diferentes áreas civiles, políticas, institucionales y administrativas. Consideramos fundamental conseguir nuevos acuerdos que sean de relevancia para el colectivo con diferentes instituciones públicas y privadas, fundaciones y museos. Por ello, hemos continuado manteniendo conversaciones y propuestas con varias instituciones regionales de las que esperamos pronto poder dar noticias con nuevos acuerdos.

INFORME COMPLETO ADJUNTO

Leer más

Fallece el pintor grancanario Julio Viera

El pintor surrealista Julio Viera Fleitas (Las Palmas de Gran Canaria, 1934) falleció el 27 de agosto en Mallorca, donde residía.

El artista, considerado uno de los pilares del surrealismo isleño, destacó sobre todo en el campo pictórico, con un estilo que él mismo calificaba como 'daliniano', pero también cultivó la escultura, la escritura, el diseño de joyas, la música, el teatro, el cine... .

 

texto alternativo

Por su 80 cumpleaños, los  amigos de Viera de la Escuela Luján Pérez de Las Palmas, de la que fue alumno, organizaron una exposición con una muestra global de toda su obra.

Desde el IAC enviamos un cálido abrazo a sus familiares y amigos.

Delegación del IAC en Canarias

Leer más

Andrés Delgado nuevo vicepresidente del equipo territorial de Canarias

El equipo territorial de Canarias se refuerza con la incorporación de Andrés Delgado a la vicepresidencia. 

El equipo está integrado por socios de Gran Canaria -  Pedro Déniz (presidente), Maríví Gallardo (vocal)  y Alberto González Pulido (asesor jurídico)-  y Tenerife - Andrés Delgado (vicepresidente)-, con el objeto de reforzar la presencia de las dos provincias.

Los responsables de la delegación mantendrán próximamente una reunión para planificar el trabajo de cara a septiembre, entre otras cuestiones los contactos con los nuevos titulares políticos de Cultura., 

Además, se ha decidido crear un grupo de difusión de wasap para reforzar y facilitar el contacto con los socios de la delegación.

Leer más

Escrito de Denuncia contra las bases de convocatoria de Proyectos expositivos de la Fundación MAPFRE Guanarteme

24/05/2023

El IAC Canarias presenta, conjuntamente con AICAV, el "Escrito de Denuncia contra las bases de convocatoria de Proyectos expositivos de la Fundación MAPFRE Guanarteme" con objeto de atajar los desmanes plasmados en dichas bases contra los artistas. Así mismo en la misma tónica se presenta escrito a la Concejalía de Cultura del Ayto. de Sta. Cruz de Tenerife por el mismo motivo.A la atención de Dña. Esther Martel Gil, Directora de la Fundación Mapfre Canarias.
 

Leer más

IAC Canarias se suma al comunicado de rechazo a la propuesta de crear una sucursal del Museo Rodin

24 de mayo de 2023

El IAC Canarias se suma mediante comunicado de rechazo, a la propuesta del Ayuntamiento de Sta. Cruz de Tenerife de crear una sucursal del Museo Rodin en el recinto del Parque Cultural Viera y Clavijo de la ciudad.

El polémico proyecto ha terminado paralizado debido a la oposición y rechazo generalizado, manifestado mediante comunicados públicos por parte de numerosas asociaciones y agentes artísticos al proyecto.

A raíz de este asunto el IAC Canarias pide en su comunicado que los proyectos públicos se lleven a cabo mediante concurso transparente y público enmarcado en las BBPP y se tenga en cuenta a los agentes culturales y artísticos locales.

Comunicado adjunto

Leer más

El IAC Canarias y AICAV expresan su malestar por no haber sido convocados en una carta abierta al alcalde de Las Palmas

El IAC-Canarias junto a la Asociación Islas Canarias de Artes Visuales (AICAV) ha dirigido una carta a D. Augusto Hidalgo Macario, representante electo alcalde de Las Palmas de Gran Canaria y candidato a la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, expresando el profundo malestar y descontento causado por no haber sido invitados como Sector de las Artes Plásticas y Visuales a la reciente "reunión con representantes de la cultura de la Isla", cuya finalidad es extender la cultura por toda Gran Canaria y convertirla en un activo con la colaboración de representantes de las artes escénicas y la música. 

E instándole a que, en futuras reuniones o propuestas de planes culturales, tenga en cuenta la inclusión del sector de las artes plásticas y visuales, y que se organicen encuentros específicos con integrantes de todos los sectores culturales, cuya situación actual es apremiante y alarmante.

"Estamos convencidos de que el diálogo entre profesionales y representantes electos es crucial para alcanzar un entendimiento mutuo y contribuir al progreso del sector cultural en su conjunto. No podemos obviar la importancia de nuestras disciplinas en la promoción y difusión de la riqueza cultural de Gran Canaria, por lo que esperamos contar con su apoyo y colaboración en este sentido." finaliza la carta.

Carta adjunta 

Leer más

FALLECE EL PINTOR GRANCANARIO JUAN JOSÉ GIL

El Instituto de Arte Contemporáneo, y en especial la delegación del IAC en Canarias, lamenta su fallecimiento, el pasado 1 de mayo.

Juan José Gil es uno de los pintores más representativos y destacados de la llamada “Generación de los Setenta” en las Islas Canarias.

Gil en el CAAM

Miembro del grupo artístico “Contacto 1”, fundado en 1975 por el escultor Tony Gallardo, junto a Juan Luis Alzola, Leopoldo Emperador y Nicolás Calvo.

Gil fue además firmante del Manifiesto de El Hierro, que defendía “el origen autóctono” de la cultura canaria y criticaba el centralismo político español.

En 2004 ingresó en la Real Academia Canaria de Bellas Artes.

Desde el IAC enviamos un cálido abrazo a sus familiares y amigos.

Delegación del IAC en Canarias

Leer más

Aprobada la innovadora Ley del Sistema Público de Cultura de Canarias en cuya elaboración el IAC ha contribuido activamente

 La Ley del Sistema Público de Cultura de Canarias, aprobada por unanimidad el 15 de febrero, será desde ahora más democrática al situar a la ciudadanía en el centro de la gestión, como beneficiaria primera y última del acceso a los derechos culturales.

En la imagen: Juan Márquez, Viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, acompañado de Rubén Pérez Castellano, Director General de Cultura del Gobierno de Canarias, y de Guacimara Medina, Consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria. 

En su redacción final se ha incorporado las enmiendas propuestas por la delegación de Canarias del Instituto de Arte Contemporáneo (IAC), que preside Pedro Déniz. Estas consistieron en que la participación de los agentes culturales en el Consejo Canario de Cultura sea preceptiva para la toma de decisiones.

Esta modificación ha dado mayor peso a los sectores culturales, igualando en este aspecto la participación de las asociaciones culturales en el Consejo respecto a los Consejos Municipales y los de Cabildos. 

Canarias se convierte así en la primera comunidad que aprueba una ley de esta naturaleza.

Leer más

Reunión con el Viceconsejero de Cultura y Patrimonio Cultural del IAC Canarias

La Viceconsejería del Gobierno de Canarias nos convoca a una reunión a fin de tratar las enmiendas presentadas por IACC referentes a la Proposición de Ley del Sistema Público de Cultura de Canarias.

El pasado lunes 05/12/22, D. Pedro Déniz (Presidente territorial), Dña. Mariví Gallardo (Vocal territorial) y D. Alberto Pulido (asesoría jurídica IAC) como representantes del IAC-Canarias se reunieron con D. Juan Márquez Fandiño y D. Antonio Ramos Murphy, viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias y asesor respectivamente.

El objeto de la reunión fue informarnos de que las enmiendas de modificación presentadas por IAC-Canarias a la proposición de Ley del Sistema Público de Cultura de Canarias son aceptadas y asumidas por su grupo político.

Aceptando que en el Consejo Canario de Cultura los informes realizados por los agentes culturales sean preceptivos. De este modo la participación de las asociaciones culturales en el Consejo quedarían en igualdad, en cuanto a sus informes, con los presentados por los Consejos Municipales y los de Cabildos.

Leer más